10 sept. 2025

Por el Día del Maestro, docentes marcharán para exigir reivindicaciones salariales

Educadores agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) marcharán para presentar al Ministerio de Educación sus reivindicaciones salariales. La movilización se realizará en ocasión del Día del Maestro.

IMG_20170429_130400.jpg

Docentes se manifestarán frente al Ministerio de Educación este domingo. Foto:Captura Telefuturo.

En un principio, los maestros solicitaron un incremento salarial de entre el 12 y el 15 por ciento, como fue establecido en el presupuesto general del 2017 sancionado por el Congreso, pero que posteriormente fue vetado por el presidente Horacio Cartes.

Los gremios lograron finalmente un incremento del 10%, dividido en dos etapas; la primera, con un aumento del 7,7% en el mes de abril, y la otra, con el 2,3% restante a partir de julio.

Los educadores sostienen que el 10% del reajuste no llena las expectativas, ya que el dinero que cobran está desfasado desde hace muchos años.

“Hoy el docente paraguayo está cobrando menos del salario mínimo que percibe un educador no calificado”, mencionó el secretario general de la OTEP, Jorge Ávalos, a Telefuturo.

Explicó ademas que el docente para acceder al cargo debe tener título que lo habilite, el perfil para el área y aprobar un concurso público de oposición. Agregó que con todo eso el educador percibe un salario inferior al que tiene un personal no calificado.

Este domingo los docentes marcharán hasta el local del Ministerio de Educación, en donde leerán un manifiesto con sus reivindicaciones. Estarán realizando además un congreso sindical en donde analizarán la situación de la educación a nivel país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre denunció que fue víctima de extorsión, coacción grave y millonaria estafa por parte de la Iglesia Siglo XXI, en donde le exigían sumas de dinero a cambio “del perdón divino”. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.