16 sept. 2025

Policías colocan chalecos antibalas en patrulleras en zona del EPP

Efectivos policiales apostados en la zona de influencia del EPP colocan chalecos antibalas sobre el parabrisas de las patrulleras ante eventuales disparos del grupo armado. El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo que es un recurso válido hasta que se consigan vehículos blindados.

patrullera.jpg

El parabrisa de la patrullera cubierto con chalecos antibalas. Foto: Willian Domínguez de Radio Ñandutí

A raíz del último ataque a la comitiva de DDHH en la zona de Tacuatí, departamento de San Pedro, donde un efectivo policial perdió la vida al recibir un disparo en la cabeza por presuntos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) apostados al costado del camino, los uniformados extremaron recursos para protegerse colocando chalecos antibalas sobre los parabrisas de las patrulleras.

Consultado al respecto, el secretario de Estado señaló este jueves que este tipo de recursos pueden resultar jocosos, pero afirmó que son válidos mientras gestionan los vehículos blindados.

De Vargas indicó que al asumir la cartera del Interior el proceso de adquisición de este tipo de automóviles estaba “trancado”, pero que actualmente está destrabado.

Se lanzaron los pliegos de bases y condiciones, eso es prioridad. Hay recursos, pero el proceso burocrático del Estado es lento”, afirmó al salir de una reunión que mantuvo en el Palacio de López.

El Ministerio del Interior está analizando las ofertas para adquirir, como mínimo, tres vehículos blindados.

Con relación al operativo policial-militar que se desplegó hace casi dos meses en el Norte del país, el secretario de Estado dijo que se lograron dos capturas y recopilaron informaciones importantes al hacer varias incursiones en el monte.

La canoa hallada por efectivos militares de la Fuerza de Tarea Conjunta en el cauce del río Ypané, límite natural entre los departamentos de Concepción y San Pedro, es importante “porque determina la estrategia y el movimiento de ellos (EPP)”, consideró el ministro.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.