09 ago. 2025

Policías de Alto Paraná respaldan a sus camaradas imputados

La Asociación de Policías del Alto Paraná (Asopap) repudió este lunes, a través de un comunicado, la orden de un juez que dictó la prisión para dos oficiales en la Penitenciaría de Tacumbú, por el caso de supuesta implantación de droga. Alegaron que se violó la presunción de inocencia y las leyes que amparan al personal policial.

Asociación de Policías del Alto Paraná sobre caso Tania Villalba.jpg

Miembros de la Asociación de Policías del Alto Paraná. | Foto: Edgar Medina

Fermín de León Rojas, presidente de la Asopap y oficial retirado, afirmó que están indignados por la actuación tan rápida del juez Óscar Delgado López, quien dictó la prisión preventiva de dos de los acusados en el caso de implantación de droga contra una mujer.

“No vamos a entrar a discutir si la actuación se hizo bien o mal, lo que nos molesta es que un juez tan alegre y rápidamente remita a la Penitenciaría de Tacumbú a compañeros policías en servicio activo”, dijo León Rojas.

Calificó la orden de denigrante, violatoria de las garantías constitucionales del derecho a la presunción de inocencia y también del derecho a la vida. Alega que enviar a un personal activo a Tacumbú, entre reos comunes, es como enviar una carnada a una jaula de leones hambrientos, según informó el corresponsal Édgar Medina.

El oficial retirado incluso fue más allá y manifestó que este tipo de hechos repercuten en la seguridad nacional porque desmoralizan y debilitan a la fuerza policial. “El policía está desanimado, ofendido, e indignado por esta situación”, comentó.

Por esto, la Asociación de Policías de Alto Paraná, a través de un comunicado, expresó su apoyo total a los camaradas y repudió el accionar del juez y del fiscal antidrogas Ysaac Ferreira, quien imputó al oficial primero Gustavo Narváez, al suboficial segundo Arnaldo Lezcano y a la suboficial ayudante Petrona Ovelar por posesión de drogas, coacción grave, privación de libertad, simulación de un hecho punible, cohecho pasivo agravado y producción inmediata de documentos públicos de contenido falso

El presidente de la Asosap indicó que se tiene que investigar el hecho. “Es la palabra de una supuesta poseedora de droga en su vehículo, contra la autoridad legalmente constituida. El personal se fue en su jurisdicción en cumplimiento de su deber para hacer su trabajo... Hay que demostrar con evidencias, con pruebas, y hasta ahora la señorita (Tanya Villalba) no lo ha hecho”, afirmó.

No obstante, aseguró que desde la asociación pedirán al comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, que limpie la institución si se confirma que implantaron la droga.

Por su parte, el abogado y oficial retirado Rodolfo Fariña señaló que otros delincuentes, incluso condenados, van a la Agrupación Especializada, y en este caso los policías fueron a Tacumbú. “Estamos amparados en una ley y no se cumple dicha disposición”, expresó.

Asimismo, la Asociación de Policías de Alto Paraná rechazó el fundamento del fiscal que alegó en su imputación que el personal policial interviniente salió de su jurisdicción durante el procedimiento, porque aseguran que el Código Procesal Penal y la ley 222 Orgánica de la Policía Nacional en su Artículo 1° establece la organización, funciones, atribuciones y fines de la Policía Nacional, con jurisdicción en toda la República.

Afirman que la división de la Policía Nacional en dependencias jurisdiccionales es meramente de carácter organizativo y administrativo a los efectos del servicio.

Finalmente, brindaron su apoyo a sus camaradas afectados en este caso y exigieron que la Justicia actúe con objetividad, garantizando el procedimiento legal establecido.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.