30 oct. 2025

Policía gatillo fácil rechazado en Tacumbú

Artemio Vera, director del penal de Tacumbú, confirmó este sábado el rechazo al ingreso de Ramón Bernal Gamarra, el policía que asesinó al joven universitario, Atilio Recalde. Argumenta “razones de seguridad”.

Gatillo copia

Policía “gatillo fácil”, Ramón Bernal Gamarra, rechazado en Tacumbú | Foto ÚH

Así señaló el director de la prisión en comunicación con Radio Monumental.

He decidido no recibirle, pido al Juzgado de la ciudad de Coronel Oviedo que redireccione el caso y sea trasladado al penal de dicha localidad”, manifestó Vera.

Indicó que la presencia del agente es imposible debido a los problemas de superpoblación del penal. Señaló, además, que los internos pueden ser agresivos con el policía en cuestión, debido a la conocida animadversión de estos hacia los uniformados.

Los internos pueden ser extremadamente agresivos, es una tortura traerle a este tipo de gente acá (policías), hay peligro de que se los mate, la idea es tenerlo vivo y a disposición de la Justicia”, añadió.

Aseguró que “le cargan internos de todo el país” y que se tiene que hacer responsable de ello.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.