21 may. 2025

Polémica por entrevista al Papa: ¿Dijo que no existe el infierno?

Una entrevista al papa Francisco publicada por el diario italiano La Reppublica generó una fuerte polémica. El periodista Eugenio Scalfari aseguró que el Sumo Pontífice le dijo que “no existe un infierno”.

papa Francisco.JPG

Foto: EFE

“No existe un infierno en el que sufren las almas de los pecadores para toda la eternidad”, dijo el Papa, de acuerdo al medio. “Lo que existe es la desaparición de las almas pecadoras”, agregó, según la nota publicada en Miércoles Santo.

Francisco fue entrevistado por Eugenio Scalfari, un periodista italiano ateo que suele reflexionar sobre la fe y la religión y tiene acceso al líder religioso, informó el portal argentino de Clarín, que hace énfasis en que las declaraciones causaron irritación en los sectores más conservadores de la Iglesia Católica.

Sin embargo, el Vaticano salió al paso y aclaró algo con respecto al trabajo de Scalfari. “Lo que informa el autor en el artículo es resultado de su reconstrucción, en la que no se mencionan las palabras textuales pronunciadas por el Papa”, señala un comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

“Por lo tanto, ninguna cita del artículo antes mencionado debe considerarse una transcripción fiel de las palabras del Santo Padre”, añade.

De acuerdo a lo que publica el portal de ACI Prensa, las supuestas declaraciones citadas por Scalfari se contradicen con anteriores exhortaciones del papa Francisco e incluso con explicaciones pasadas de qué es el infierno.

Destaca que en marzo de 2015, ante un grupo de fieles italianos, el Sumo Pontífice había indicado que “el infierno es querer alejarse de Dios porque no quiero el amor de Dios”.

“Va al infierno solamente aquél que dice a Dios: ‘No te necesito, me arreglo yo solo’, como ha hecho el diablo que es el único del que estamos seguros que está en el infierno”, dijo el Santo Padre en esa ocasión.


Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.