16 oct. 2025

Polémica por entrevista al Papa: ¿Dijo que no existe el infierno?

Una entrevista al papa Francisco publicada por el diario italiano La Reppublica generó una fuerte polémica. El periodista Eugenio Scalfari aseguró que el Sumo Pontífice le dijo que “no existe un infierno”.

papa Francisco.JPG

Foto: EFE

“No existe un infierno en el que sufren las almas de los pecadores para toda la eternidad”, dijo el Papa, de acuerdo al medio. “Lo que existe es la desaparición de las almas pecadoras”, agregó, según la nota publicada en Miércoles Santo.

Francisco fue entrevistado por Eugenio Scalfari, un periodista italiano ateo que suele reflexionar sobre la fe y la religión y tiene acceso al líder religioso, informó el portal argentino de Clarín, que hace énfasis en que las declaraciones causaron irritación en los sectores más conservadores de la Iglesia Católica.

Sin embargo, el Vaticano salió al paso y aclaró algo con respecto al trabajo de Scalfari. “Lo que informa el autor en el artículo es resultado de su reconstrucción, en la que no se mencionan las palabras textuales pronunciadas por el Papa”, señala un comunicado emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

“Por lo tanto, ninguna cita del artículo antes mencionado debe considerarse una transcripción fiel de las palabras del Santo Padre”, añade.

De acuerdo a lo que publica el portal de ACI Prensa, las supuestas declaraciones citadas por Scalfari se contradicen con anteriores exhortaciones del papa Francisco e incluso con explicaciones pasadas de qué es el infierno.

Destaca que en marzo de 2015, ante un grupo de fieles italianos, el Sumo Pontífice había indicado que “el infierno es querer alejarse de Dios porque no quiero el amor de Dios”.

“Va al infierno solamente aquél que dice a Dios: ‘No te necesito, me arreglo yo solo’, como ha hecho el diablo que es el único del que estamos seguros que está en el infierno”, dijo el Santo Padre en esa ocasión.


Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.