La carrera de Weinstein se ha visto sacudida por un devastador informe del diario The New York Times que documenta que durante décadas el productor alcanzó numerosos acuerdos extrajudiciales para poner fin a denuncias de acoso sexual entabladas por antiguas empleadas y asociadas suyas.
Su estudio fue responsable de éxitos de taquilla como El discurso del rey o Django sin cadenas.
Varias mujeres, entre ellas las actrices Ashley Judd y Rose Mcgowan, lo acusan de haberlas obligado a verlo desnudo, de intentar que lo masajearan y proponerles ayudarlas en su carrera a cambio de favores sexuales.
El jueves, Weinstein se había disculpado públicamente y anunciado que se tomaba una licencia.
En un comunicado, Weinstein dijo que respeta a todas las mujeres y que espera tener una segunda oportunidad aunque admitió que “tenía que hacer mucho para merecerla”.
INCÓGNITA. Por el momento no se sabe que va a suceder con las acciones que Weinstein tiene en la compañía.
Harvey Weinstein, fundador junto a su hermano Bob de las productoras de cine Miramax y The Weinstein Company, acumuló los premios más prestigiosos de la industria cinematográfica.
Su primer gran éxito de taquilla fue en 1989 con la película Sexo, mentiras y video de Steven Soderbergh, que ganó la Palma de Oro de Cannes. AFP-EFE