14 may. 2025

Poder Electoral venezolano pospone requisito del 20% para activar revocatorio

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) anunció que acatará la decisión de cinco tribunales regionales que anularon este jueves la primera etapa de requisitos para activar un referendo revocatorio presidencial y señaló que la próxima fase, prevista para la semana que viene, se pospone.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

En un comunicado, el CNE señaló que fue notificado por los tribunales sobre esa medida y que estos fallos tienen como consecuencia la paralización de la siguiente etapa para activar el referendo, que consistía en la recolección del apoyo del 20 % de los inscritos en el registro electoral.

“Estas decisiones tienen como consecuencia la paralización, hasta nueva orden judicial, del proceso de recolección de 20 % de las manifestaciones de voluntad, que estaba previsto para el 26, 27 y 28 de octubre próximos”, indicó la nota del CNE.

Más temprano, se difundió la noticia de que los tribunales regionales de los estados Aragua, Carabobo, Bolívar, Apure y Monagas anularon los resultados de la primera etapa de requisitos para activar el revocatorio, que consistió en la recolección del apoyo del 1 % de los inscritos en el registro electoral, por supuesto fraude.

El Poder Electoral señaló en su nota de hoy que “en apego al marco constitucional, el CNE acata las medidas ordenadas por los tribunales y ha girado instrucciones de posponer el proceso de recolección hasta nueva instrucción judicial”.

Asimismo, indicó que “el Poder Electoral reitera su llamado al diálogo nacional como fórmula democrática por excelencia para preservar la paz y la estabilidad de la República”.

También se puso a disposición de los actores políticos e instituciones nacionales “para coadyuvar en la búsqueda de las mejores condiciones que hagan fructífero este encuentro”.

La información acerca de la anulación de la primera fase para activar el revocatorio por parte de estos tribunales la dieron los gobernadores chavistas de los estados de Aragua, Carabobo, Bolívar y Apure.

Por su parte, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dio la noticia del fallo en Monagas, su estado natal.

La oposición había desestimado las decisiones de los tribunales y se mantenía en el plan por la recolección del 20 %.

Tras el anuncio del CNE, el gobernador del céntrico estado Miranda y principal impulsor del revocatorio, Henrique Capriles, dijo en su cuenta de Twitter: “Alertamos al Cuerpo diplomático en nuestro país de que el Gobierno hoy empuja a un escenario muy peligroso y de aumento de la crisis”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.