12 ago. 2025

Pobladores de Tembiaporá rechazan el SIRT

Pobladores residentes en el distrito de Tembiaporá (Caaguazú) se manifestaron contra la notificación para la reducción de superficie de los lotes ocupados actualmente, a través del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT).

tembiapora

Los colonos han abierto una asamblea permanente para seguir el desarrollo de los acontecimientos. Foto: Robert Figueredo UH.

Organizaciones de varios sectores convocaron a los colonos y se abrió una asamblea permanente para seguir el desarrollo de los acontecimientos, según informes del corresponsal de UH, Robert Figueredo.

La mayoría de los afectados cuentan con varias derecheras proveídas por el Indert, que suman 20 hectáreas en promedio de cada adjudicado.

Son pocos los que cuentan con el titulo definitivo y aumenta la cantidad de aquellos pobladores que siguen abonando por sus tierras.

En la práctica el para el SIRT (Sistema de Información de Recursos de la Tierra) depende del Indert y busca identificar lotes que siguen perteneciendo al Estado. De acuerdo a la Reforma Agraria, para ser beneficiario se debe completar varios requisitos, entre ellos, la superficie no mayor a 10 hectáreas.

Vale decir que aquel productor que ocupa 20 hectáreas queda con 10 y, lo restante, pasa al Indert para nueva adjudicación.

Esta situación pone en pie de guerra a los pobladores contra el Indert y el SIRT.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.