22 may. 2025

Pobladores de Santaní se manifiestan por caso de abusos

Pobladores de Santaní, departamento de San Pedro, se manifiestan en reclamo de celeridad en la investigación de abusos que, según denuncias, perpetró el ex supervisor, Alcides Nasser Duré Chávez, quien se encuentra prófugo de la Justicia.

santaní.JPG

Los pobladores se manifiestan frente a la Fiscalía de Santaní. | Foto: Carlos Aquino.

Familiares de víctimas, acompañados de organizaciones, llegaron frente a la Fiscalía de Santaní, en reclamo de resultados en la investigación contra el ex supervisor del Ministerio de Educación, imputado por coacción sexual y coacción grave, informó el corresponsal Carlos Marcelo Aquino.

“Pedimos que se vaya a la cárcel y cumpla una pena máxima como se merece”, expresó la hermana de una de las víctimas.

Negó que su familia haya pedido dinero a cambio de retirar la denuncia. Considera que el daño ocasionado es irreparable. “Ningún acuerdo amistoso va a haber acá", advirtió.

Los manifestantes piden a las autoridades resultados, puesto que ya pasaron más de 15 días y el imputado sigue prófugo.

El caso está a cargo de la fiscala Irma Arias.

Embed

Más contenido de esta sección
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.