16 nov. 2025

Pobladores de Isla Yacyretá no cuentan con servicio de agua potable

Pobladores de la isla Yacyretá de Ayolas no cuentan con el servicio de agua potable, por lo que deben juntar agua del río Paraná para su consumo.

Pobladores de Isla Yacyretá

La mayoría de los pobladores no cuentan con servicio de agua potable. Foto: Captura viedo.

El 84% de la población bebe agua del río y el 16% bebe agua de pozos de balde, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de ÚH.

En el video se ve a Domingo Fernández, poblador de la zona, juntando agua para su consumo. El mismo explicó que nunca contaron con dicho servicio en el lugar. Comentó además que el agua que consumen no cuenta con ningún tratamiento y que en varias ocasiones ha provocado problemas de salud a los niños.

Embed

En el lugar, además de la falta de agua potable para el consumo, los pobladores sufren el aislamiento a consecuencia de la falta de infraestructura vial.


Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.