18 ago. 2025

Pobladores de Guarambaré piden justicia para Viviana

Cerca de 500 personas realizaron una manifestación en la ciudad de Guarambaré en reclamo de justicia para la niña de 3 años que murió a causa de un operativo negligente realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

IMG-20160620-WA0012.jpg

Un grupo de niñas sostiene carteles alusivos a la manifestación en Guarambaré. Foto: Gentileza.

Los ciudadanos se autoconvocaron a través de redes sociales para reunirse desde las 18.00 en la plaza Emiliano R. Fernández de esta ciudad, en repudio al operativo de la Senad que causó la muerte de la niña Viviana Romina Paredes Zanotti.

“Esto nació en la tarde de ayer y en la mañana de hoy. Ahora ven la respuesta de la ciudadanía ante actos cobardes y asesinos contra una familia honorable y trabajadora”, señaló el intendente de Guarambaré, José Vallejos, en contacto con Canal 13.

El jefe comunal señaló que la familia de Viviana siempre “apostó al trabajo” y que es una verdadera pena lo sucedido por culpa de la irresponsabilidad.

“Esta es una convocatoria de la familia guarambareña que pide justicia”, expresó.

Los pobladores se presentaron con carteles, velas y otros distintivos buscando manifestar la pena ante lo sucedido en la tarde del sábado en Nueva Italia, donde Viviana recibió un balazo en la cabeza a causa de un procedimiento erróneo de la Senad.

El ministro de la Senad, Luis Rojas, renunció este lunes como consecuencia.

Vista de un grupo de manifestantes frente a la Comandancia de la Policía Nacional, sobre la calle El Paraguayo Independiente. Foto: Andrés Colmán ÚH.

Vista de un grupo de manifestantes frente a la Comandancia de la Policía Nacional, sobre la calle El Paraguayo Independiente. Foto: Andrés Colmán ÚH.

En Asunción, cerca de 30 personas se manifestaron pidiendo justicia para la pequeña Viviana. Los ciudadanos marcharon desde el Panteón de los Héroes hasta la plaza de armas frente el Congreso Nacional, según reportó el periodista de ÚH, Andrés Colmán.

Natalia Ruíz Díaz, de Kuña Pyrendá, reclamó que la ciudadanía debe movilizarse para exigir al Gobierno el cese de los abusos policiales.

Los manifestantes también reclamaron la renuncia del ministro del Interior, Francisco de Vargas, y el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.