11 sept. 2025

Plantan soja en el lugar donde ocurrió la masacre de Curuguaty

Un enorme plantío de soja se extiende por todo el sitio donde ocurrió la matanza más dolorosa entre policías y campesinos, el 15 de junio del 2012. Esto genera indignación y rechazo de grupos sociales y activistas por los DDHH que se encuentran en Marina Cué.

Soja Curuguaty.jpg

Plantación de soja en Marina Cué | Foto: Elías Cabral

Según informó el corresponsal de Última Hora en Curuguaty, Elías Cabral, los campesinos de la zona califican de una total “falta de respeto” la plantación de soja y la fumigación con agrotóxicos en un lugar considerado emblemático, donde fue derramada sangre de policías y campesinos.

En la matanza de Curuguaty fallecieron 6 policías y 11 campesinos, lo que motivó la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, en un juicio político llevado a cabo por el Congreso, el cual duró 24 horas.

Para la abuela de la Plaza de Mayo, Nora Courtinhas, se trató de una masacre horrorosa que sirvió como excusa para destituir a un gobierno legítimamente constituido. Señaló que la presencia de su organización en el lugar obedece a una solidaridad con familiares de labriegos fallecidos en el enfrentamiento armado.

Marta Almada, del Servicio Paz y Justicia del Paraguay (Serpaj - Py) comentó a ULTIMAHORA.COM que poco tiempo después de la sangrienta masacre, los grupos Planagro y Cargill comenzaron la plantación de soja en Marina Cué, una gran extensión de tierra en litigio entre el Estado paraguayo y la familia Riquelme, del tradicional dirigente colorado y empresario Blas N. Riquelme.

Almada indicó que el objetivo de la visita de destacados activistas como el argentino Adolfo Pérez Esquivel es escuchar testimonios de pobladores de pequeños asentamientos campesinos de la zona. Luego se elevará un informe que será remitido el próximo jueves, en el que se detallará las violaciones cometidas a los DDHH, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.
Líderes del movimiento Honor Colorado (HC) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) anunciaron este jueves que se llegó a un consenso para presentar a Rubén Pilo Fanego como único precandidato a intendente en Villarrica para las municipales de 2026.
Un conocido jinete falleció este jueves en la mañana tras un violento choque ocurrido en la zona de Paso Puente, en Ypacaraí, Departamento Central.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.