29 oct. 2025

Planillas pro reelección: Acevedo asegura que “hubo mala fe”

El presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo, aseguró este martes que existió “mala fe” en la recolección de firmas de oficialistas pro reelección y que incluso él puede rechazar la iniciativa si llega el pedido al Congreso. Pidió a la Fiscalía que investigue el caso.

acevedo.jpg

El senador Roberto Acevedo habló este martes con la prensa sobre planillas pro reelección. Foto: Diana González, UH.

Acevedo conversó con la prensa tras reunirse esta mañana con opositores y el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard. Sostuvo que llegaron hasta la sede con el fin de “interiorizarse” con respecto a la investigación fiscal ante las serias denuncias ciudadanas.

“Nos comentaron que van a investigar hasta el final; hasta las últimas consecuencias. Pero hubo un poco de contradicción con lo que nos dijeron en el Tribunal, es decir, no condicen los tiempos en que aseguran que pidieron los documentos, entre otras cosas”, dijo, informó Diana González, periodista del Diario UH.


PODRÍA RECHAZAR. Comentó que las investigaciones están siendo desarrolladas y que incluso el grupo de fiscales podría ampliarse de ser necesario. Añadió que si el documento llega al Congreso él puede rechazarlo debido a una serie de irregularidades en la presentación.

“Un muerto no puede firmar planillas, eso confirma que sí hubo mala fe”, refirió luego de sentenciar que el grupo “no tiene más que confiar y acompañar la investigación”.

Acevedo pidió que las personas afectadas por irregularidades denuncien el hecho en la sede fiscal de su zona.


“Esto no tiene validez. No se hizo como dice el Código Electoral. Las planillas debían ser proveídas por el Tribunal Superior con firma de un juez y un escribano. Debían estar foliadas. Yo lo puedo rechazar por este motivo y porque es un tema que ya lo tratamos en agosto pasado”, criticó.

Concluyó diciendo que pidieron al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, que investigue realmente el hecho.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.