14 ago. 2025

PJC: Oficial baleado fuera de riesgo de muerte

El oficial inspector Hernán Fernández, de la Sección de Investigación de Delitos, quien fue herido tras un enfrentamiento con delincuentes, ya se encuentra fuera de peligro. El tiroteo se registró en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

policia herido.jpg

El uniformado ya se encuentra fuera de peligro. Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Pedro Juan Caballero

El personal policial Hernán Fernández se encuentra internado en el Hospital Privado Viva Vida, en una sala común.

En el hospital fue intervenido quirúrgicamente. En principio, los médicos pensaban que la bala pudo haberle perforado el pulmón, sin embargo, esto no ocurrió ya que el proyectil ingresó en la parte lumbar con orificio de salida cerca de la columna. El proyectil no le fue retirado para evitar que le afecte la columna, indicaron los médicos.

Policías y delincuentes se enfrentaron a tiros en la entrada a la ciudad de Pedro Juan Caballero poco después de las 13.30 de este miércoles, sobre la ruta 5 General Bernardino Caballero, en las inmediaciones de la estación de servicios Futurista, propiedad del senador Roberto Acevedo.

En el lugar cayó abatido uno de los maleantes, identificado como Rogerio De Souza Rojas, brasileño de 28 años de edad; el otro fue identificado como Nilson Duarte Miguel, también de nacionalidad brasileña, quien finalmente murió en el Hospital Regional.

Si bien la Policía Nacional aún no maneja con exactitud qué se encontraban haciendo los delincuentes por la zona, se presume que estaban preparándose para asaltar la estación de servicios Futurista, aunque no se descarta que serían sicarios y que estaban esperando a alguna persona para acabar con su vida.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.