09 ago. 2025

PJC: Para fiscal, nativos nada tienen que ver con producción de droga

Un agente fiscal del Ministerio Público se pronunció en contra de la detención de nativos indígenas durante un supuesto allanamiento antidrogas. Desmintió que los demorados en las inmediaciones de una plantación de marihuana sean responsables de la producción ilícita.

candia.jpg

Para el fiscal, los indígenas no tienen que ver con producción de droga en Pedro Juan Caballero. Foto: Marciano Candia, UH.

Marciano Candia | Pedro Juan Caballero

El fiscal antidrogas Martín Areco salió al paso del informe policial que señala que 11 nativos fueron detenidos en un procedimiento efectuado en el lugar denominado Colo’o, jurisdicción de Capitán Bado.

“Ellos fueron encontrados en las inmediaciones y fueron llevados por la Policía. Luego yo he conversado con cada uno de ellos y se notó que nada tenían que ver con el procedimiento. Ante esto, ordené a mi asistente concretar un procedimiento para identificar a los mismos, con el fin de dejarlos en libertad nuevamente”, dijo el abogado.

Los nativos fueron identificados como: Marcelino Villalba (35), Lidio Ledesma (36), Virgilio Villalba (22), Augusto García (20), Ricardo Vera (19), Waldemar García (21), Valdir Vera (19), Adilson Cardozo (20), Cándido Méndez (50), Eusebio Benítez (37) y Aldo De Los Santos Vera Ramos (23); todos de nacionalidad paraguaya.

En este procedimiento no hubo detenidos, recalcó el fiscal.

EL CASO

El comisario Abel Cañete había comunicado esta semana sobre el allanamiento de un inmueble rural y la destrucción de plantaciones de marihuana. En tal procedimiento, agentes policiales detuvieron a indígenas.

El operativo estuvo a cargo del fiscal Martín Areco, quien finalmente sostuvo que los indígenas no tenían relación con el hallazgo y los dejó en libertad.


El inmueble se ubica en la colonia Colo’o, estancia Consoni, del distrito de Capitán Bado, en Amambay.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.