30 oct. 2025

Piratas ya usan la voz al “secuestrar” el teléfono

Los piratas informáticos también recurren a la voz para comunicarse con sus víctimas: en el programa malicioso Jisut, los “secuestradores” piden un rescate a cambio de devolver el control del móvil a través de un mensaje de voz, en vez del tradicional texto.

descarga.jpg

EFE

Este código malicioso, detectado por la empresa de seguridad ESET en dispositivos Android, es una nueva versión de un “ransomware” (programa que busca hacerse con el control de un terminal) que apareció a principios de 2014 en China y que desde entonces ha evolucionado a cientos de variantes con todo tipo de mensajes.

El proceso de infección de Jisut se produce descargando un archivo malicioso.

Una vez instalado el programa en el dispositivo, si el usuario lo ejecuta verá cómo pierde sus derechos de administración, lo que deja el “smartphone” a merced de los piratas informáticos.

Además del tradicional rescate, esta vez exigido a través de una nota de voz en lugar del texto que hasta ahora se usaba en estos casos, el programa malicioso accede al perfil del usuario en la red social china ‘QQ’ para robarle sus credenciales de acceso.

Jisut, informa la compañía ESET en un comunicado, se ha extendido principalmente en China, país en el que surgió en el año 2014.

Para la firma de seguridad, la forma de acabar con este tipo de software malicioso es no ceder al chantaje, ya que “es la forma de evitar que los ciberdelincuentes continúen haciendo su agosto”.

“Además, nadie te garantiza que vayas a recuperar tus archivos y datos si pagas el rescate”, ha finalizado el portavoz de ESET España, Josep Albors.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.