10 ago. 2025

Piratas ya usan la voz al “secuestrar” el teléfono

Los piratas informáticos también recurren a la voz para comunicarse con sus víctimas: en el programa malicioso Jisut, los “secuestradores” piden un rescate a cambio de devolver el control del móvil a través de un mensaje de voz, en vez del tradicional texto.

descarga.jpg

EFE

Este código malicioso, detectado por la empresa de seguridad ESET en dispositivos Android, es una nueva versión de un “ransomware” (programa que busca hacerse con el control de un terminal) que apareció a principios de 2014 en China y que desde entonces ha evolucionado a cientos de variantes con todo tipo de mensajes.

El proceso de infección de Jisut se produce descargando un archivo malicioso.

Una vez instalado el programa en el dispositivo, si el usuario lo ejecuta verá cómo pierde sus derechos de administración, lo que deja el “smartphone” a merced de los piratas informáticos.

Además del tradicional rescate, esta vez exigido a través de una nota de voz en lugar del texto que hasta ahora se usaba en estos casos, el programa malicioso accede al perfil del usuario en la red social china ‘QQ’ para robarle sus credenciales de acceso.

Jisut, informa la compañía ESET en un comunicado, se ha extendido principalmente en China, país en el que surgió en el año 2014.

Para la firma de seguridad, la forma de acabar con este tipo de software malicioso es no ceder al chantaje, ya que “es la forma de evitar que los ciberdelincuentes continúen haciendo su agosto”.

“Además, nadie te garantiza que vayas a recuperar tus archivos y datos si pagas el rescate”, ha finalizado el portavoz de ESET España, Josep Albors.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.