02 nov. 2025

Piden que campesinos sean trasladados a un hospital civil

El abogado defensor, Vicente Morales, manifestó que los cinco campesinos que estaban en huelga de hambre y lograron el arresto domiciliario, seguirán internados por unos días más en el Hospital Militar. Solicitan que sean trasladados a un hospital civil.

curuguaty hospital.jpg

Los cinco campesinos se encuentran internados en el Hospital Militar, pero solicitan ser trasladados a un hospital civil. Foto: Edgar Vázquez

Vicente Morales, abogado defensor de los campesinos del caso Curuguaty, dijo que luego de haberse conocido la resolución de prisión domiciliaria, los mismos tomaron la decisión de levantar la huelga de hambre que estaban llevando adelante desde hace 58 días.

El proceso de recuperación sería de cinco a ocho días hasta que puedan ser dados de alta. Al respecto, manifestó que esperan se autorice el traslado de los campesinos a un hospital civil. Sostuvo que el Ministerio de Justicia debería disponer de eso, ya que se trata de una decisión netamente administrativa.

Indicó que el proceso de alimentación ya comenzó pero que debe ser gradual, por lo que iniciaron una dieta bastante rigurosa. Desde que levantaron la huelga, comenzaron a ingerir suero, agua con azúcar y jugos. De esa manera, gradualmente irán consumiendo nuevamente alimentos, siempre con estricto control médico.

Sobre el hecho de haber llegado a esta situación para lograr la medida sustitutiva a la prisión, refirió que el Estado debe ajustarse a las normas. “El Ministerio Público es representante de la sociedad y no puede salirse de la ley de manera caprichosa para supuestamente hacer cumplir la ley”, sostuvo Morales.

“El Estado no puede mentir, no puede ocultar pruebas y no puede incluir pruebas de manera ilegal. Así tampoco pueden hacer acusaciones sin argumentos ni pueden omitir una parte importante de la investigación”, manifestó luego con relación a las acusaciones que pesan sobre sus defendidos.

Festejos frente al Hospital Militar

Ni bien se supo la noticia de que los cinco campesinos obtuvieron el fallo favorable respecto a la prisión domiciliaria, familiares y otras personas reunidas en las afueras del Hospital Militar comenzaron a celebrar la noticia.

Primeras visitas

En la mañana de este domingo, los cinco campesinos recibieron la visita del senador Luis Alberto Wagner, la diputada Karina Rodriguez, el parlasuariano Ricardo Canese y la senadora Esperanza Martínez.

También recibieron la visita de sus familiares, entre ellos, la madre de los hermanos Castro. El encuentro con los mismos fue muy emotivo, los campesinos agradecieron el apoyo constante de la ciudadanía, y aseguran que demostrarán ante la Justicia que son inocentes de todos los cargos de los que se les acusa.

Los campesinos realizaron una huelga de hambre por 58 días exigiendo un juicio justo por el caso de la masacre en Curuguaty.

El 15 de junio del 2012 quedó marcado en la historia de Paraguay. Lo que debía ser un simple procedimiento policial, culminó en un enfrentamiento que dejó 11 campesinos y 6 policías muertos, en un inmueble en litigio entre el Estado y la firma Campos Morombí de la familia Riquelme.

      Embed

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.