29 sept. 2025

Piden justicia para Kokito

Días atrás, la terrible agresión que recibió un perrito, de raza cocker spaniel, conmocionó las redes sociales. El animalito fue encontrado en una bolsa negra totalmente atado y en estado de coma. La Fiscalía se encuentra investigando a la supuesta autora material del hecho.

Kokito.jpg

Así fue encontrado Kokito. Foto: Olfateando Huellas

A través de la cuenta de Facebook de la asociación Olfateando Huellas se denunció el hallazgo de un perrito en el barrio Lérida de la ciudad de San Lorenzo, el pasado domingo. Según el reporte, el animal sufrió golpes en la cabeza que le provocaron un edema, además de golpes en todo el cuerpo.

La denuncia fue realizada formalmente ante las autoridades por integrantes de la asociación, quienes también realizaron una investigación hasta dar con quien sería supuestamente la dueña del animal y principal sospechosa del maltrato.

“Hicimos todo ese trabajo para simplificar a la Fiscalía, ya queda en ellos corroborar todos los datos que nosotros conseguimos y lo que nosotros logramos. Lógicamente, se tienen que agregar algunas cosas más”, comentó Diana Camarasa a Última Hora.

Al parecer, una mujer de profesión odontóloga sería la propietaria del animal. La misma fue delatada por algunos vecinos, quienes dieron características de ella y de su vehículo, así como un video de circuito cerrado que ayudó a identificar a la mujer.

Este miércoles, el Ministerio Público tomó conocimiento del hecho y dispuso que la fiscala Liz Recalde se encargue de la investigación.

Camarasa manifestó que espera que la Justicia sancione con una pena máxima a los responsables del hecho.

Kokito, como fue bautizado, está siendo asistido en la Fundación Maris Llorens, y en estos momentos se encuentra recuperándose.

Te puede interesar: ¿Qué dice la ley de protección animal?


En setiembre del año pasado fueron modificados los artículos 10 y 38 de la Ley Nº 4840, de Protección y Bienestar Animal, dando nuevas funciones a la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal en cuanto a las medidas y aplicaciones para la protección de las mascotas. De igual manera, se establecieron penas para quienes maltraten a los animales domésticos.

El artículo 26 de la normativa señala que: “Toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal. Igualmente, debe denunciar ante la autoridad de aplicación todo acto de crueldad cometido por terceros del que tenga conocimiento”.

El artículo 38 de esta normativa establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

La pena carcelaria es aplicable también para quienes maltratan física y psicológicamente a los animales, en casos de zoofilia y de abandono, así como la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Las multas aplicadas en los casos más graves pueden ser de hasta 1.500 salarios mínimos. (G.117.757.500). Para determinar las sanciones se analizará el grado de sufrimiento animal, el daño a la especie y la biodiversidad, la reincidencia y el ánimo de lucro ilícito.

En el caso de las muertes por accidente vehicular de una mascota, la pena no se aplicará.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.