18 may. 2025

Piden a desplazados por inundaciones que no retornen a sus casas

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, pidió este miércoles a las personas desplazadas por las inundaciones que no retornen a sus hogares ante la posibilidad de una nueva crecida del río Paraguay el próximo mes de junio.

bañado norte.jpg
Situación que se repite en los bañados. Foto: Archivo 2015/ Sergio Riveros

EFE

El río Paraguay a su paso por Asunción alcanzó este miércoles la altura de 7,12 metros, 8 centímetros menos que el día anterior, con lo que acumula al menos cuatro días de descenso paulatino en su nivel.

Sin embargo, Roa precisó que esta bajada implica una “sensación falsa de alivio”, dado que para junio está previsto que se reanude el período de lluvias y vuelva a aumentar el caudal hídrico.

“La subida que tuvimos recientemente se dio única y exclusivamente a raíz de las grandes lluvias registradas en el país, y lo que estamos esperando para junio o julio es la crecida típica cíclica del río Paraguay”, afirmó el titular de la SEN en declaraciones a la Radio Nacional de Paraguay.

Agregó que esta nueva crecida se producirá por la descarga de agua en la región del Pantanal, una zona fronteriza entre Bolivia, Paraguay y Brasil, en la zona del Chaco húmedo, considerada como el humedal más grande del mundo.

Por ello, Roa pidió a las personas desplazadas por las inundaciones que no vuelvan a sus hogares y permanezcan en los refugios que, afirmó, se están acondicionando y mejorando para su estadía.

La cifra de desplazados por las inundaciones en Asunción se mantiene en unas 100.000 personas, la mayoría de las cuales ha buscado acomodo en construcciones precarias de contrachapado que han levantado en 122 campamentos repartidos en la capital.

Abandonaron sus hogares a partir de diciembre, cuando las precipitaciones arrojadas por el fenómeno de El Niño aumentaron el caudal del río Paraguay, que anegó barrios enteros de la ciudad.

La Dirección Nacional de Meteorología de Paraguay alerta de que las inundaciones se agravan a causa de la deforestación, en un país que pierde cada año unas 325.000 hectáreas de masa forestal, según la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.