12 ago. 2025

Petropar revirtió patrimonio neto negativo, según presidente

El presidente de Petróleos Paraguayo (Petropar), Eddie Jara, anunció este jueves en conferencia de prensa que después de 15 años se llegó a un patrimonio positivo, al cierre de julio de este año.

Eddie Jara, presidente de Petropar de Paraguay, habla durante una conferencia de prensa en la residencia presidencial paraguaya, Mburuvicha Roga,  en Asunción (Paraguay). EFE

Eddie Jara, presidente de Petropar de Paraguay, habla durante una conferencia de prensa en la residencia presidencial paraguaya, Mburuvicha Róga, en Asunción (Paraguay). EFE

Eddie Jara se reunió este jueves con el presidente Horacio Cartes para informarle sobre el tema y de la subasta a la baja electrónica de la compra del gas licuado del petróleo (GLP).

Jara manifestó en Mburuvicha Róga que “estamos hablando de unos 5 millones de dólares, pero la estimación que tenemos para fin de año es que ese valor no solo se mantendría, sino que iría en aumento”.

El funcionario de Estado aclaró que se habla de patrimonio neto positivo después de 15 años, no de resultados.

Comentó además que el Gobierno recibió Petropar con patrimonio neto negativo de cerca de 150 millones de dólares, eso se está revirtiendo y gracias a esa reversión, por los negocios que está generando, es que ya está encausado en el gran desafío de pagar la deuda que dejaron las administraciones anteriores con Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).

Sobre la subasta electrónica que se realizó este jueves, Jara dijo que en los próximos días se tendrían la evaluación y que los precios son bastante buenos en función al plan que tiene la petrolera estatal, buscando tener una provisión bastante económica para el consumidor.

“La meta que nos puso el presidente (Cartes) es que las garrafas de 10 kilos cuesten 50.000 guaraníes”, refirió.

Dijo que para la primera quincena de octubre se prevé la llegada del gas y se estaría vendiendo en las estaciones de la red de Petropar; para recarga de garrafas, en la segunda quincena del mes de octubre.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.