20 nov. 2025

Pet Sounds de Brian Wilson se muestra, con 50 años, atemporal en Montreux

La leyenda musical Brian Wilson hizo este domingo una parada en el Festival de Jazz de Montreux como parte de su gira mundial por el 50 aniversario de su álbum “Pet Sounds”, que compuso para su banda The Beach Boys y que repasó en un concierto en el que reafirmó la atemporalidad del disco lanzado en 1966.

Wilson.

Brian Wilson realiza una gira interpretando Pet Sounds. Foto: EFE.

EFE.

Wilson, septuagenario y sin la voz clara y potente que tenía antaño, compartió escenario con una banda perfectamente coordinada y compuesta por diez músicos, entre ellos el también miembro de The Beach Boys, Al Jardine, que cantó un puñado de canciones en solitario.

El fundador de The Beach Boys, considerados como uno de los grupos de rock estadounidense más importantes de la historia, comenzó el concierto con California girls y I get around, dos temas de la etapa más temprana que transportaron a los 4.000 espectadores a la California más surfera de los años 60.

A estos temas les han seguido, entre otros, Surfer girl -la primera canción jamás compuesta por Wilson- y Sail on, sailor antes de que con Wouldn’t it be nice se iniciara el repaso a los temas de Pet Sounds, obra artística que el ex Beatle Paul McCartney definió como “el mejor disco vocal jamás grabado”.

A pesar de que Pet Sounds no obtuvo el éxito comercial esperado, marcó el inicio de la etapa experimental del grupo y le confirió a líder de mismo un gran prestigio como compositor y productor dado que todas las canciones menos la tradicional caribeña Sloop John B fueron escritas, arregladas y producidas por Wilson.

La dificultad de las armonías forzó a Wilson, en algunas ocasiones, a ceder el papel de vocalista principal a los miembros de la banda, en especial al cantante y pianista Darian Sahanaja, que junto a los guitarristas y vocalistas Probyn Gregory y Nick Walusko se encargaron de llegar donde el genio de la música pop rock no pudo.

El público, lejos de enojarse o sorprenderse por los cambios constantes de vocalista para adaptarse a las posibilidades del cantante estadounidense, se entregó a la energía surfera y ovacionó constantemente tanto a Wilson como a los coristas.

Uno tras otro han ido sonando las canciones de este álbum clave en el pop rock mundial como God only knows, que Al Jardine confesó como “su canción favorita de todas las que ha compuesto Brian en su carrera”.

La banda acabó con Good vibrations y con Surfin’ USA, que el Auditorio Stravinsky vivió tal como si estuviera en una playa soleada californiana.

Se encargó de calentar motores para Wilson, el británico Bryan Ferry, otro que también demostró que la veteranía es un grado con su glam-rock que puso de pie a toda la platea desde el principio con un recital de clásicos como Slave to love y Love is the drug.

Con una voz aterciopelada ligeramente rota y arropado por nueve músicos solventes, Ferry propuso una puesta en escena muy rockera y mostró lado más polifacético y se atrevió a tocar el piano eléctrico y la armónica.

El mito de los ochenta bailó constantemente y mostró gran complicidad con los miembros de su banda y compartió con ellos el protagonismo del concierto.

En prácticamente cada canción al menos dos músicos realizaban un solo, siendo la saxofonista Jorja Louise Renn y los guitarristas Jacob Anders Quistgaard y Christopher Spedding especialmente vitoreados por el público melómano del festival.

Más contenido de esta sección
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.