03 nov. 2025

Perú: Modelos desnudan problemática social en certamen de belleza

Las candidatas debían tomar el micrófono, sonreír a las cámaras y revelar sus medidas corporales dentro del certamen de belleza para escoger a la Miss Perú. La respuesta de las modelos asombró al público y marcó un hito histórico en el rubro.

modelos.png

Las mujeres utilizaron el espacio de presentaciones en el certamen para hablar de una crisis social que somete a las mujeres. Foto: Video.

Dejando de lado la superficialidad de un certamen de belleza y la importancia del peso y la estética del cuerpo, las candidatas a Miss Perú decidieron aprovechar el evento para recordar a la población la cantidad de niñas víctimas de abuso sexual, la cifra de mujeres agredidas por sus parejas y el número de feminicidios que someten al país.

“Mi nombre es Camila Canicoba y represento al departamento de Lima. Mis medidas son: 2.202 casos por feminicidio reportados en los últimos nueve años en mi país”, empieza diciendo una de las candidatas al presentarse ante el público. Ese fue su mensaje en vez de revelar la talla de su cintura, senos y otros atributos corporales.

El público no lo pudo creer. Quedó sorprendido y no tuvo más opción que responder con gritos de alegría y aplausos de admiración para luego recibir a las demás candidatas, que revelaron otros datos con relación a una problemática social que vulnera a la mujer y la somete hasta llevarla, incluso, a la muerte.

Todo quedó grabado en un video compartido en la red social YouTube por la cuenta “La Impulsora”, el pasado 30 de octubre. El material ya cuenta con 328 visualizaciones.

Embed


Otras elocuentes cifras reveladas por las mujeres en pleno certamen:

“Mi nombre es Karen Cueto y represento a Lima. Mis medidas son: 82 feminicidios y 156 tentativas en lo que va del año.

“El 81% de los agresores de niñas menores de cinco años son cercanos a la familia. Una niña muere cada 10 minutos por producto de la explotación sexual. Más del 70% de las mujeres de nuestro país es víctima de acoso callejero”, también manifestaron las candidatas.

EN PARAGUAY. En nuestro país, solamente de enero a agosto de este año, se registraron casi 30 casos de feminicidios. El Ministerio de la Mujer informó al Ejecutivo en agosto de este año los siguientes datos oficiales:

- En el 2014 se reportaron 26 mujeres muertas por feminicidio.

- En 2015 se verificó una disminución con 23 casos reportados.
- La cifra en el 2016 repuntó con el asesinato de 39 mujeres.

- De enero hasta agosto de este año (ocho meses) se reportan 28 casos de feminicidio en todo el país.

Según el Observatorio de Seguridad, tres de cada diez muertes son casos de feminicidios en Paraguay. Y la mayoría de las víctimas de feminicidio entre el 2011 y el 2015 no alcanzan siquiera los 30 años de edad.

En el periodo de tiempo mencionado se registraron 93 casos de feminicidio. Esto hizo concluir al Observatorio en que tres de cada diez asesinatos de mujeres son por razones específicas de género.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.