20 may. 2025

Perú declara el estado de emergencia en cuatro provincias por las intensas lluvias

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Fernando Zavala, anunció hoy la declaración del estado de emergencia en las provincias de Arequipa, Ica, Huancavelica y Lima, tras las intensas lluvias y corrimientos de tierra que han afectado dichas regiones.

Brigadistas de la Defensa Civil trabajan en la rehabilitación de una calles luego de un deslizamientos de lodo y piedras conocidos como "huaicos" el 22 de enero de 2017, en el kilómetro 27 de la Carretera Central distrito de Chaclacayo, en la ciudad de Li

Brigadistas de la Defensa Civil trabajan en la rehabilitación de una calles luego de un deslizamientos de lodo y piedras conocidos como “huaicos” el 22 de enero de 2017, en el kilómetro 27 de la Carretera Central distrito de Chaclacayo, en la ciudad de Li

La decisión se adoptó tras una coordinación con los ministros de Transportes, Martín Vizcarra; del Interior, Carlos Basombrío, y de Defensa, Jorge Nieto, así como con el Instituto Nacional de Defensa Civil, con quienes se analizó los efectos de los fenómenos climatológicos, detalló Zavala en una nota difundida por la agencia oficial Andina.

“Hemos dado las instrucciones necesarias para desplegar el máximo esfuerzo y apoyar a los gobiernos regionales y locales. El Gobierno ya se está desplegando para dar apoyo”, subrayó el jefe del gabinete de ministros.

Las lluvias y los corrimientos de tierra, denominados “huaicos” en el país, han dejado ya tres muertos y miles de damnificados y afectados, y han obligado a cortar importantes vías de todo el país, como la Panamericana Sur o la carretera central.

Ayer, las lluvias causaron el desplome de un hotel en la región de Huancavelica, después de que la crecida de las aguas afectaran la ribera del río en la que se había levantado.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.