07 nov. 2025

Periodistas exigen extradición de “Neneco” Acosta

Los periodistas se manifestaron para exigir la extradición de Vilmar “Neneco” Acosta. Fue este mediodía frente a la embajada del Brasil. Este lunes se cumplen 5 meses del crimen de Pablo Medina y Antonia Almada.

Protesta.jpg

Los periodistas llegaron hasta la Embajada de Brasil. | Foto: Andrés Colmán Gutierrez.

Con el acompañamiento de la Coordinadora de Periodistas en Alerta, que aglutina al Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y al Foro de Periodistas del Paraguay (Fopep), los periodistas pidieron que “Neneco” sea extraditado al país para ser juzgado por los crímenes por los que es sindicado.

El ex intendente de Ypejhú está señalado por la Justicia paraguaya como el autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina y Antonia Almada el 16 de octubre del 2014. Fue detenido en Brasil pero no pudo ser deportado.

El Gobierno paraguayo inició las gestiones para su extradición que podría darse a fin del 2015, según estimó la ministra de Justicia Sheila Abed en Monumental AM.

El secretario adjunto del SPP, Vicente Páez, manifestó a ULTIMAHORA.COM que “es necesaria la permanente movilización de los trabajadores de prensa y la ciudadanía en general a fin de garantizar que “Neneco” Acosta sea efectivamente extraditado al territorio nacional y juzgado en Paraguay”.

Afirmó que las fuerzas mafiosas “están envalentonadas ante el manto de impunidad que garantiza el Gobierno de Horacio Cartes”. Páez sostuvo que esto “les brinda oportunidad para realizar tanto ejecuciones de periodistas como también persistentes amedrentamientos a trabajadores de prensa en diversas regiones del país”.

Además, el periodista alentó tanto a sus colegas como a la ciudadanía en general a seguir organizándose y movilizándose pero sobre todo a no callar. “Tenemos que seguir manteniendo la valentía con la cabeza erguida a pesar de los ataques”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.