22 ago. 2025

Periodista denuncia agresión de guardias del Hospital Regional de San Juan Bautista

Un caso de agresión física y verbal fue denunciado por una periodista, quien alegó que tanto ella como su camarógrafo fueron echados del hospital a empujones cuando trataban de hacer una entrevista.

WhatsApp Image 2017-08-29 at 8.27.27 PM.jpeg

Dos guardias de seguridad del hospital echaron a los comunicadores. Foto: Mariela Rivarola.

La periodista Doris Miranda denunció que dos guardias de seguridad del Hospital Regional de San Juan Bautista los echaron del dispensario sin dejarlos realizar la entrevista para la que fueron hasta el lugar.

El hecho ocurrió este domingo en horas de la tarde, cuando Miranda y su camarógrafo Alfredo Ferreira, ambos del Canal 7 TV Coop , aguardaban entrevistar al doctor Sergio Reinoso con la intención de conocer el estado de salud de los reclusos heridos en la cárcel de Misiones, informó la periodista Mariela Rivarola.

Según Miranda, llevaban más de media hora esperando, por lo que decidieron ingresar hasta la sala de espera para obtener alguna información de los pacientes, momento en que fueron increpados por los guardias de seguridad del hospital alegando que sin una orden no se podía tomar imágenes del lugar.

Los trabajadores de la prensa explicaron que solo trataban de tener información y que no pretendían obtener ninguna imagen, sin embargo, los guardias no les permitieron continuar adentro, así que volvieron a esperar afuera del centro asistencial, custodiados por uno de los funcionarios de seguridad, comentó Miranda.

Al momento de ser atendidos por el doctor Reinoso, uno de los guardias tomó del brazo al camarógrafo, de manera a impedir que filme, alegando nuevamente que sin orden no podían hacer ninguna toma. En ese instante la periodista reclamó a los guardias que tanto ellos como sus compañeros se encontraban haciendo su trabajo y respetando las normas, por lo que no había razón para la agresión, relató la cronista.

Los guardias, uno de ellos reconocido como Alberto Martínez y otro al cual solo pudieron identificar con el apellido Riveros, argumentaron que las órdenes fueron dadas por la jefa de Servicios Generales, Graciela Aguilar de Castillo.

Luego de una acalorada discusión los comunicadores fueron sacados a empujones del predio del hospital, sin que pudieran realizar la entrevista al profesional del blanco, mencionó Miranda, quien recordó que ya varios colegas habían manifestado los mismos maltratos por parte de los guardias de seguridad del hospital.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.