EFE
El dominical To Vima publicó este domingo un artículo, en el que anuncia que el cese es inminente, ya que los bancos acreedores han congelado los préstamos.
En el citado artículo, titulado "¿Quien estrangula a la prensa?”, el rotativo culpa a los cuatro bancos principales bancos -Alpha Bank, Banco Nacional, Banco del Pireo y Eurobank- de la imposibilidad de seguir saliendo a rotativas, pero también al Gobierno y a la oposición de no querer buscar una solución que permita su supervivencia.
To Vima y Ta Nea pertenecen al grupo de medios Lambrakis Press Group (DOL), y desempeñaron un papel dominante en la prensa y la política griegas desde su creación en 1922 y 1931, respectivamente.
Tras décadas saliendo a los kioscos todos los días, en 2011 la crisis obligó a cerrar a suspender la edición diaria de To Vima diario y mantener solo el formato digital y el dominical.
Ta Nea fue el diario de mayor venta en Grecia durante décadas, aunque, al igual que en otros medios, la caída de ingresos por publicidad y la crisis económica le asestaron también a este periódico un duro golpe.
Además de To Vima y Ta Nea, DOL es propietaria del portal de noticias In.gr, la emisora de radio Vima Fm 99.5, y la ediciones griegas de las revistas MarieClaire, Cosmopolita y Vita.
Por ahora no está claro si la decisión de los bancos afectará también a los otros medios de DOL, cuyos trabajadores llevan meses sin cobrar.