12 ago. 2025

Pequeños productores reclaman cumplimento de ley

Un importante número de pequeños productores acudieron hasta la oficina del Crédito Agrícola de Habilitación de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, para exigir el cumplimento de la Ley de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina.

pequeños productores

Pequeños agricultores llegaron hasta la sede del Crédito Agrícola de Coronel Oviedo. Foto: Robert Figueredo.

Los manifestantes alegaron que hasta la fecha ningún agricultor ha sido beneficiado por la legislación, debido a la burocracia existente en la institución, informó el corresponsal Robert Figueredo.

Los afectados anunciaron que recurrirán a esta medida por tiempo indefinido, hasta lograr respuestas favorables a su pedido.

Exigieron la presencia de la presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, y de los gerentes regionales de los departamentos de Caaguazú y Guairá, a fin de dialogar sobre las formas de destrabar los trámites.

Los productores que se unieron a la protesta pertenecen a los distritos de Vaquería, Ñu, San Joaquín, Juan Manuel Frutos, Cecilio Báez y cañicultores del Departamento de Guairá.

SOBRE LA LEY

En octubre del año pasado, el Ejecutivo promulgó la Ley Nº 5908, “De Fortalecimiento Financiero y de Reactivación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina”.

La legislación permite que los pequeños productores puedan cancelar sus deudas a través del refinanciamiento.

Esta ley estableció que las deudas vencidas hasta el 30 de julio del 2017, contraídas para la producción agrícola por los productores cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas, serían refinanciadas a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y con el Banco Central del Paraguay (BCP).

Para el efecto, se autorizó el aumento del capital integrado del Crédito Agrícola en su equivalente en guaraníes de USD 20 millones.

Más contenido de esta sección
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.