17 oct. 2025

Pequeños productores reclaman cumplimento de ley

Un importante número de pequeños productores acudieron hasta la oficina del Crédito Agrícola de Habilitación de la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, para exigir el cumplimento de la Ley de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina.

pequeños productores

Pequeños agricultores llegaron hasta la sede del Crédito Agrícola de Coronel Oviedo. Foto: Robert Figueredo.

Los manifestantes alegaron que hasta la fecha ningún agricultor ha sido beneficiado por la legislación, debido a la burocracia existente en la institución, informó el corresponsal Robert Figueredo.

Los afectados anunciaron que recurrirán a esta medida por tiempo indefinido, hasta lograr respuestas favorables a su pedido.

Exigieron la presencia de la presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León, y de los gerentes regionales de los departamentos de Caaguazú y Guairá, a fin de dialogar sobre las formas de destrabar los trámites.

Los productores que se unieron a la protesta pertenecen a los distritos de Vaquería, Ñu, San Joaquín, Juan Manuel Frutos, Cecilio Báez y cañicultores del Departamento de Guairá.

SOBRE LA LEY

En octubre del año pasado, el Ejecutivo promulgó la Ley Nº 5908, “De Fortalecimiento Financiero y de Reactivación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina”.

La legislación permite que los pequeños productores puedan cancelar sus deudas a través del refinanciamiento.

Esta ley estableció que las deudas vencidas hasta el 30 de julio del 2017, contraídas para la producción agrícola por los productores cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas, serían refinanciadas a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y con el Banco Central del Paraguay (BCP).

Para el efecto, se autorizó el aumento del capital integrado del Crédito Agrícola en su equivalente en guaraníes de USD 20 millones.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.