13 sept. 2025

Pequeños productores reciben millonario aporte en Yasy Cañy

En el marco del programa “Cadenas de Valor Inclusivas”, la Federación de Cooperativas del Paraguay realizó la entrega de un millonario aporte en equipos a la Cooperativa La Igualdad Limitada de la colonia Nueva Alianza del distrito de Yasy Cañy, Canindeyú.

IMG-20160628-WA0036.jpg

Vista del acto de entrega de aportes de la Fecoprod en Yasy Cañy. Foto: Elías Cabral ÚH.

El programa es financiado por la agencia americana USAID, que trabaja en los departamentos de Canindeyú, San Pedro, Amambay y Concepción y se extenderá hasta el 2018.

La cooperativa fue fundada en el año 2012 y es considerada modelo del interior del país, actualmente con 117 socios dedicados al rubro de la leche.

Esta producción genera un importante ingreso mensual y constituye el principal sostén de la comunidad gracias a la comercialización con la empresa Friesland, cuyo presidente Juan Carlos Wall participó del acto de entrega.

Entre los aportes entregados figuran una picadora industrial con motor de 10 HP, un botiquín veterinario con productos, un termo de inseminación artificial con accesorios, tarros de acero inoxidable, un generador de 25KVA, electrificación necesaria para el buen funcionamiento del centro de acopio y un lactodensímetro.

“Hoy logramos este sueño tan anhelado que hemos elaborado una vez con la gente especializada gracias al apoyo de USAID y Fecoprod, a través de la cadena de valor que es el plan articulado de negocios”, precisó Antonio Bernal, joven presidente de la cooperativa.

“Nosotros queremos caminar, pero no queremos caminar solos, queremos caminar con ustedes porque hemos iniciado juntos este proyecto”, añadió.

“Hace dos años se inició el proyecto en la comunidad de Nueva Alianza con unos 20 socios, pero al pasar del tiempo fue aumentando hasta llegar a unos 117 socios en la actualidad”, dijo por su parte la ingeniera Nancy Agüero supervisora de la oficina de Curuguaty.

El proceso, según aseguró, es lento porque se buscan lograr las mejores condiciones de vida de estas familias. Agüero refirió que actualmente los socios producen unos 6.000 litros de leche en forma mensual.

En el acto participó la viceministra Ramonita Grisetti; Blas Cristaldo, gerente general de Fecoprod; Víctor Vázquez, coordinador del programa Usaid – Fecoprod; Gaspar y Ángel Cabral, socios fundadores de la cooperativa, entre otras autoridades.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.