30 oct. 2025

Pequeños productores reciben millonario aporte en Yasy Cañy

En el marco del programa “Cadenas de Valor Inclusivas”, la Federación de Cooperativas del Paraguay realizó la entrega de un millonario aporte en equipos a la Cooperativa La Igualdad Limitada de la colonia Nueva Alianza del distrito de Yasy Cañy, Canindeyú.

IMG-20160628-WA0036.jpg

Vista del acto de entrega de aportes de la Fecoprod en Yasy Cañy. Foto: Elías Cabral ÚH.

El programa es financiado por la agencia americana USAID, que trabaja en los departamentos de Canindeyú, San Pedro, Amambay y Concepción y se extenderá hasta el 2018.

La cooperativa fue fundada en el año 2012 y es considerada modelo del interior del país, actualmente con 117 socios dedicados al rubro de la leche.

Esta producción genera un importante ingreso mensual y constituye el principal sostén de la comunidad gracias a la comercialización con la empresa Friesland, cuyo presidente Juan Carlos Wall participó del acto de entrega.

Entre los aportes entregados figuran una picadora industrial con motor de 10 HP, un botiquín veterinario con productos, un termo de inseminación artificial con accesorios, tarros de acero inoxidable, un generador de 25KVA, electrificación necesaria para el buen funcionamiento del centro de acopio y un lactodensímetro.

“Hoy logramos este sueño tan anhelado que hemos elaborado una vez con la gente especializada gracias al apoyo de USAID y Fecoprod, a través de la cadena de valor que es el plan articulado de negocios”, precisó Antonio Bernal, joven presidente de la cooperativa.

“Nosotros queremos caminar, pero no queremos caminar solos, queremos caminar con ustedes porque hemos iniciado juntos este proyecto”, añadió.

“Hace dos años se inició el proyecto en la comunidad de Nueva Alianza con unos 20 socios, pero al pasar del tiempo fue aumentando hasta llegar a unos 117 socios en la actualidad”, dijo por su parte la ingeniera Nancy Agüero supervisora de la oficina de Curuguaty.

El proceso, según aseguró, es lento porque se buscan lograr las mejores condiciones de vida de estas familias. Agüero refirió que actualmente los socios producen unos 6.000 litros de leche en forma mensual.

En el acto participó la viceministra Ramonita Grisetti; Blas Cristaldo, gerente general de Fecoprod; Víctor Vázquez, coordinador del programa Usaid – Fecoprod; Gaspar y Ángel Cabral, socios fundadores de la cooperativa, entre otras autoridades.

Más contenido de esta sección
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes de grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
El local del banco asaltado este jueves quedó totalmente destruido. Los delincuentes utilizaron dinamita en gel para explosionar la bóveda. El atraco ocurrió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.