20 ago. 2025

Pekín lanza nueva advertencia a Taiwán tras visita de Cartes

El Gobierno chino volvió a lanzar, este viernes, una advertencia a Taiwán después de que la isla recibiera la visita del presidente paraguayo, Horacio Cartes, y ambos socios firmaran importantes acuerdos económicos.

Cartes.jpg

Horacio Cartes es recibido con honores en la ciudad de Kaoshiung. Foto: Gentileza

EFE

Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang, instó hoy a Taipei a no llevar a cabo acciones que “vayan contra la tendencia actual y la voluntad de la sociedad” hacia una sola China, y reiteró que “cualquier intento” de dividir el país “se topará con la firme oposición de la sociedad china”.

“Ello no responderá a los intereses fundamentales de la sociedad taiwanesa”, añadió Geng.

Taiwán, insistió el portavoz chino, “es una parte inseparable del territorio de China” y, en su opinión, la comunidad internacional lo respeta.

Cartes finalizó ayer una visita de tres días en Taiwán con la firma de importantes acuerdos económicos, en un momento en que aumenta el cerco internacional de China a la isla, tras arrebatarle en junio a Panamá, el aliado de mayor importancia estratégica de Taipei.

Durante su viaje, el presidente paraguayo reiteró su apoyo diplomático a Taiwán y la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, consideró todo un “honor” recibir a Cartes.

“Es estupendo tener a un amigo como Paraguay. Tras la visita de Horacio Cartes, Taiwán espera aumentar la cooperación. ¡Gracias!”, señaló hoy Tsai en Twitter un día después del fin de la primera visita de un jefe de Estado extranjero desde que el mes pasado Panamá rompió relaciones con la isla para entablarlas con Pekín.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.