19 may. 2025

PCC hace transacciones electrónicas desde Paraguay para China y EEUU

Según la Policía brasileña, se realizan transacciones de envío de dinero del cartel paulista PCC al mundo. Además lavan su dinero a través de casas de cambio y mediante estaciones de servicios.

El Primer Comando Capital (PCC), cartel de drogas con base en San Pablo Brasil y que tiene células en Paraguay, realiza sus procesos de lavado de dinero a través de transacciones financieras desde nuestro país. Ello según informes policiales brasileños, publicados por el diario Estado de São Paulo.

La publicación señala que son siete son las direcciones IP (número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red) paraguayas.

Los informes mencionan que en el 2014, el Departamento Estadual de Prevención y Represión al Narcotráfico (Denarc) detectó un esquema de lavado a través de una empresa fantasma de transporte que ese año envió 100 millones de reales (153.000 millones de guaraníes) a China y Estados Unidos a través de dos corredores de valores.

Estas operaciones se realizaron a través de internet con siete IP de Paraguay.

En cuanto a las operaciones financieras, en diciembre del 2017 el PCC movió 4 millones de reales, según el análisis de los documentos incautados por la Policía.

Supuestamente el PCC entregaba reales a los cambistas, y recibía dólares en Bolivia y Paraguay. Esto para pagar el costo de producción de marihuana y cocaína.

Y por último, otro de los métodos de lavado que tiene el PCC es la adquisición de estaciones de servicios, que lo realiza a través de testaferros que le rinden luego los tributos.

Según la publicación, los negocios privados de los líderes y de la organización tienen una facturación estimada de al menos 400 millones de reales al año. Agentes policiales estiman que este montó podría ascender a 800 millones, lo que colocaría al PCC entre las 500 mayores empresas del Brasil.

HISTORIA. El PCC tiene hace varias décadas tentáculos en Paraguay, principalmente en los departamentos de Amambay y Alto Paraná.

Además de un historial largo de hechos delictivos violentos como el ataque al blindado y asesinato del capo de Pedro Juan Caballero, Jorge Rafaat Toumani, en julio del 2016, o el asalto a la base de Prosegur de Ciudad del Este en abril del 2017.

Su líder en nuestro país es Elton Leonel Rumich Da Silva, alias Galán, quien habría tenido la bendición de Jarvis Chimenes Pavão para armar una guerra y dominar la frontera.

INICIO. El crimen del ex líder exterior del cartel, Rogério Jeremías Simone, alias Gegê do Mangue, generó una investigación y terminó por descubrir el esquema de lavado.

En primer lugar se descubrió en dónde operan las células de la organización paulista. Además de tener tentáculos en Brasil, también lo tiene en Estados Unidos, Colombia, Bolivia, Perú, Guyana y Paraguay.

El liderazgo
Marcos Willians Herbas Camacho, alias Marcola, es el principal líder dentro de la organización, pero el mismo está privado de libertad. Incluso fundó el PCC estando en prisión. Actualmente el liderazgo del cartel paulista fuera de las rejas está en manos de Gilberto Aparecido dos Santos, alias Fuminho.
Este supuestamente estuvo detrás de la muerte del ex líder del PCC Rogério Jeremías Simone, alias Gegê do Mangue. La cúpula le perdonó a Fuminho por el crimen del líder tras presentar pruebas de que Gegê estaba robando ganancias de la organización.