09 nov. 2025

Pastelería en Washington ofrece sabor “boda real” en honor a Markle y el príncipe Enrique de Inglaterra

Para los que anhelan ponerle sabor a la boda del príncipe Enrique de Inglaterra con la actriz estadounidense Meghan Markle, que se celebrará en 10 días, dos hermanas en Washington están listas para satisfacerlos... en forma de cupcake.

cupcake boda real

La pastelería Georgetown Cupcake planea vener bizcochos conmemorativos en honor a la boda real. | Reuters.

Reuters


La pastelería Georgetown Cupcake, que ha captado la atención de los medios nacionales por otros manjares gourmet, está horneando docenas de “boda real”, con flor de sauco y limón, como tendrá el pastel de Enrique y Meghan en la celebración del 19 de mayo en Windsor. Para completar la temática, el pastelito está cubierto para lucir como una rosa inglesa.

“Cuando nos enteramos de que el sabor del pastel de boda de Enrique y Meghan era limón y flor de sauco, supimos que teníamos que hacer algo especial en Georgetown Cupcake para celebrar”, dijo Sophie LaMontagne, propietaria del lugar junto a su hermana, Katherine Berman.

Los clientes de la concurrida tienda en Washington aprobaban la propuesta al degustar muestras de la mezcla de limón y flor de sauco, que proviene de la baya del sauco europea.

“Se parece a ellos, ¿verdad?”, dijo Georgina Argamonte, refiriéndose a la pareja real. “Sí, porque tiene un poco de limón y vainilla y por eso es un poco dulce y ácida. Entonces, creo que eso se mezcla con sus personalidades”, dijo Argamonte, una madre puertorriqueña de 51 años, de visita en Washington.

Enrique, de 33 años -hijo menor de la difunta princesa Diana y el príncipe Carlos-, y Markle, la actriz estadounidense de 36 años, se casarán en el Castillo de Windsor ante 600 invitados, frente a una enorme atención de los medios de todo el mundo.

En 2011, Georgetown Cupcake hizo pasteles especiales para el casamiento del príncipe Guillermo, hermano de Enrique, y Catalina.

La temática de la actual boda real está caracterizada con detalles y símbolos que incluyen a la bandera británica y las iniciales de los novios, entre otros.

“Crecimos en Canadá (...) viendo a la princesa Diana. Siempre hemos tenido especial interés en la familia real (británica), desde que éramos niñas”, dijo LaMontagne.

Los cupcakes de Georgetown no son el único ítem de pastelería relacionado con la realeza que se ha puesto a la venta. El mes que viene se subastarán porciones de los pasteles de boda de anteriores matrimonios de la monarquía británica, incluidos el de Carlos con Diana y el de Guillermo con Catalina.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.