25 sept. 2025

Partidos políticos definieron intendentables para seis distritos

Cuatro partidos políticos definieron este domingo a sus intendentables para las próximas elecciones municipales complementarias de febrero. Esto, luego de que los jefes comunales de seis distritos renunciaran al cargo para postularse como gobernadores en las elecciones generales de abril.

elecciones tsje.jpg

Las elecciones se llevaron acabo sin inconvenientes. Foto: TSJE

Las internas se desarrollaron sin incidentes en la ciudades de Horqueta, Choré, Caaguazú, Caazapá, Isla Pucú e Itacurubí de la Cordillera. Los locales de votación cerraron las puertas puntualmente a las 17.00, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que asistió los comicios.

Los intendentes de los seis municipios renunciaron a sus cargos para poder postularse a gobernadores en las elecciones generales del próximo 22 de abril.

En total, fueron cuatro los partidos políticos que participaron de las elecciones: La Asociación Nacional Republicana (ANR); el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Partido Demócratico Progresista (PDP) y la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).

Así mismo, el PLRA eligió en tres municipios a los siguientes candidatos: Robert Campuzano para Itacurubí de la Cordillera; Severo José Ríos, para Caaguazú; y a Ramón Mendez, para Choré.

Así también, oficializó las candidaturas de Jorge Enrique Centurión para Horqueta y de Sonia Concepción Fleitas Ovelar para Isla Pucú, ambos fueron los únicos aspirantes por su partido.

A su vez, en las internas de la ANR se impusieron los siguientes candidatos: Rodolfo Ferreira en Choré; Jorge Urbieta en Horqueta; Juan Ovelar en Isla Pucú; Felipe Cristaldo en Itacurubí de la Cordillera; Raquel Alvarenga en Caaguazú y Víctor López en Caazapá.

El PDP también oficializó las candidaturas de Carlos Raúl Britos para Caazapá y de Juan Carlos Pereira para Choré. Mientras que el Unace hizo lo mismo con la candidatura de Bernardo Aguilera para Choré. Ambos partidos presentaron candidaturas únicas para estas ciudades.

Los candidatos que resulten electos en las elecciones del próximo 18 de febrero tendrán que completar el periodo pendiente hasta el año 2020.


Más contenido de esta sección
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.