Las internas se desarrollaron sin incidentes en la ciudades de Horqueta, Choré, Caaguazú, Caazapá, Isla Pucú e Itacurubí de la Cordillera. Los locales de votación cerraron las puertas puntualmente a las 17.00, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que asistió los comicios.
Los intendentes de los seis municipios renunciaron a sus cargos para poder postularse a gobernadores en las elecciones generales del próximo 22 de abril.
En total, fueron cuatro los partidos políticos que participaron de las elecciones: La Asociación Nacional Republicana (ANR); el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Partido Demócratico Progresista (PDP) y la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).
Así mismo, el PLRA eligió en tres municipios a los siguientes candidatos: Robert Campuzano para Itacurubí de la Cordillera; Severo José Ríos, para Caaguazú; y a Ramón Mendez, para Choré.
Así también, oficializó las candidaturas de Jorge Enrique Centurión para Horqueta y de Sonia Concepción Fleitas Ovelar para Isla Pucú, ambos fueron los únicos aspirantes por su partido.
A su vez, en las internas de la ANR se impusieron los siguientes candidatos: Rodolfo Ferreira en Choré; Jorge Urbieta en Horqueta; Juan Ovelar en Isla Pucú; Felipe Cristaldo en Itacurubí de la Cordillera; Raquel Alvarenga en Caaguazú y Víctor López en Caazapá.
Los candidatos que resulten electos en las elecciones del próximo 18 de febrero tendrán que completar el periodo pendiente hasta el año 2020.