03 may. 2025

Partidos políticos definieron intendentables para seis distritos

Cuatro partidos políticos definieron este domingo a sus intendentables para las próximas elecciones municipales complementarias de febrero. Esto, luego de que los jefes comunales de seis distritos renunciaran al cargo para postularse como gobernadores en las elecciones generales de abril.

elecciones tsje.jpg

Las elecciones se llevaron acabo sin inconvenientes. Foto: TSJE

Las internas se desarrollaron sin incidentes en la ciudades de Horqueta, Choré, Caaguazú, Caazapá, Isla Pucú e Itacurubí de la Cordillera. Los locales de votación cerraron las puertas puntualmente a las 17.00, informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que asistió los comicios.

Los intendentes de los seis municipios renunciaron a sus cargos para poder postularse a gobernadores en las elecciones generales del próximo 22 de abril.

En total, fueron cuatro los partidos políticos que participaron de las elecciones: La Asociación Nacional Republicana (ANR); el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Partido Demócratico Progresista (PDP) y la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).

Así mismo, el PLRA eligió en tres municipios a los siguientes candidatos: Robert Campuzano para Itacurubí de la Cordillera; Severo José Ríos, para Caaguazú; y a Ramón Mendez, para Choré.

Así también, oficializó las candidaturas de Jorge Enrique Centurión para Horqueta y de Sonia Concepción Fleitas Ovelar para Isla Pucú, ambos fueron los únicos aspirantes por su partido.

A su vez, en las internas de la ANR se impusieron los siguientes candidatos: Rodolfo Ferreira en Choré; Jorge Urbieta en Horqueta; Juan Ovelar en Isla Pucú; Felipe Cristaldo en Itacurubí de la Cordillera; Raquel Alvarenga en Caaguazú y Víctor López en Caazapá.

El PDP también oficializó las candidaturas de Carlos Raúl Britos para Caazapá y de Juan Carlos Pereira para Choré. Mientras que el Unace hizo lo mismo con la candidatura de Bernardo Aguilera para Choré. Ambos partidos presentaron candidaturas únicas para estas ciudades.

Los candidatos que resulten electos en las elecciones del próximo 18 de febrero tendrán que completar el periodo pendiente hasta el año 2020.


Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.