11 ago. 2025

Paraguayos en España pidieron la renuncia de Cartes

Compatriotas residentes en España realizaron varias manifestaciones para expresar su repudio contra las declaraciones del presidente Horacio Cartes en su gira por Europa. Una de esas protestas fue en la ciudad de Málaga, donde un grupo se apostó frente al consulado paraguayo.

Paraguayos en Malaga.jpg

Los paraguayos residentes en Málaga, durante la manifestación. | Foto: Grisel López Cabaña.

Con el lema “Basta Ya”, los paraguayos residentes en la ciudad española de Málaga, sin distinción de clases ni de partidos políticos, estuvieron presentes este domingo en la manifestación con el fin de “reclamar nuestros derechos como ciudadanos”, según señala el comunicado del grupo.

De este modo, la comunidad paraguaya en Málaga expresó su rechazo a las declaraciones del presidente Horacio Cartes, quien había dicho que Paraguay exporta pobreza a España.

Cerca de un centenar de personas acudieron hasta la avenida Alameda Principal, dirección donde se encuentra el Consulado de Paraguay en Málaga, para manifestarse de forma pacífica y ordenada para expresar su absoluto repudio a las declaraciones de Cartes.

Durante el acto, los compatriotas expresaron además un rechazo a la mala gestión de gobierno, sobre todo en áreas sensibles como son la educación, salud, trabajo, seguridad y corrupción, señala parte del comunicado divulgado por Grisel López Cabaña, una de las compatriotas residentes en España.

El grupo portó pancartas, remeras y carteles exigiendo la renuncia del presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.