La fiesta inició con una celebración religiosa que fue realizada en el idioma guaraní por un sacerdote paraguayo que apuntó durante su homilía a la unidad, la comprensión y la solidaridad de los migrantes, según informó Rosalino Gaona, uno de los organizadores, a Última Hora.
El evento se realizó este lunes en el predio de la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Alrededor de 500 personas participaron, entre compatriotas paraguayos y extranjeros. También estuvieron presentes funcionarios del Consulado paraguayo en Brasil.
Luego de la reflexión religiosa, se llevaron a cabo varias actividades culturales como la presentación de danzas, declamación de poesías y ejecución de músicas en vivo interpretadas por cantantes paraguayos. Además, se montaron stands con comidas típicas.
Parte de una presentación de danza en la celebración. Vídeo: Gentileza.
La colectividad de paraguayos en São Paulo está compuesta, en su mayoría, por personas que se dedican a trabajar en la costura. Así también, existen barrios que alojan a una gran cantidad de connacionales, de acuerdo con lo mencionado por Gaona.