17 may. 2025

Paraguayo gana beca y se especializará en cine de ficción

La Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, ubicada en Cuba, otorgó una beca completa al paraguayo Ángel María Molina Navarro para que se especialice en la carrera de Cinematografía. El compatriota, de 26 años de edad, optó por aprender más de la Dirección de Ficción.

angel.PNG

El joven ganó una beca e irá a estudiar a Cuba. Foto: Ángel Molinas, Facebook.

Luego de casi 20 años, un paraguayo logra acceder nuevamente a la oportunidad de ir becado a la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, de Cuba. Fue la Fundación Cuomo la que se dedicó a conseguir ocho becas para que personas de diferentes países puedan capacitarse y nutrir el cine de sus naciones luego de una intensa capacitación.

Ángel María Molina Navarro tiene 26 años y se encuentra terminando la carrera de cine en nuestro país. Incluso, según el jurado, ya concretó varios trabajos audiovisuales interesantes que lo hacen “un buen realizador”. Se acreditó un lugar entre una veintena de jóvenes que fueron escogidos entre 215 aspirantes de 24 países. El joven escogió una de las especializaciones más complicadas, según expertos, ya que se enfocará en el cine de ficción.

LUEGO DE 20 AÑOS...

La Fundación Cuomo es una organización internacional de formación de cinematografía. Fue fundada por cineastas latinoamericanos, se ubica en Cuba y tiene más de 30 años de existencia. Entre sus primeras becadas se encuentra Juana Miranda, quien trabajó como jurado en el proceso de selección de los postulantes paraguayos. Ella conversó con nuestra redacción y nos brindó mayores detalles.

Juana detalló que anteriormente estudiar en la mencionada escuela de Cuba no tenía costo, pero que luego de varios años pasó a cobrar por la enseñanza. Ante esto, la única manera de acceder a esta academia es vía becas, tal como ahora sucedió y en donde Ángel fue el escogido.

“Luego de 20 años la Fundación Cuomo consiguió ocho becas; es decir, un fondo para cubrir ocho matrículas de personas de ocho países que tienen mayor necesidad en formación cinematográfica o que lo audiovisual está incipiente”, comentó.

Fue así como cinco paraguayos se postularon para viajar a Cuba y aprender más en materia de cinematografía. Se instaló un jurado de evaluación y recomendación nacional que estuvo conformado por Juana Miranda, Paz Encina, Agu Netto (Secretaría de Cultura) y Ana Martini, de la Mesa del Audiovisual.

De los cinco, tras pasar el primer filtro, quedaron tres personas. Sus carpetas fueron enviadas a la escuela de Cuba y, por razones que Juana no supo explicar, fue seleccionado Ángel María Molina Navarro, un joven estudiante del último año de la carrera de cine en la Universidad Americana de Asunción.

“Logró ganar la beca completa luego de pasar primero varios exámenes de cultura general y ser seleccionado en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños. Ángel se postuló para la especialidad más peleada: Dirección de Ficción”, explicó.

Es así como la escuela otorgó 15.000 euros por cada alumno, lo que incluye la matrícula, vivienda, alimentación, seguro médico y los materiales y la tecnología de los trabajos audiovisuales. Ahora Ángel debe conseguir cómo pagar sus viajes aéreos.

Más contenido de esta sección
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.