15 ago. 2025

Paraguayo detenido con 160 kilos de marihuana en Argentina

La Policía de Argentina detuvo a tres personas, un paraguayo y dos argentinos que intentaban escapar después de haber sido vistos con un cargamento de 160 kilos de marihuana, informaron este martes fuentes oficiales.

marihuana.jpg

Dentro de su vehículo, los uniformados hallaron el cargamento de 160 kilos de marihuana. Foto referencial: elpolítico.com.

EFE


El Ministerio de Seguridad informó en un comunicado que los detenidos formaban parte de una banda narcotraficante que hacía ingresar la droga desde Paraguay a través de la fronteriza provincia de Formosa (norte) para comercializarla en Buenos Aires.

El operativo se produjo este lunes, cuando estas tres personas trasladaban los 160 kilos de marihuana a Buenos Aires.

La Policía les interceptó en una carretera cerca de la localidad bonaerense de General Rodríguez y los sospechosos intentaron eludir a la fuerza de seguridad, chocaron con autos de la Policía y finalmente fueron detenidos.

Dentro de su vehículo, los uniformados hallaron el cargamento de 160 kilos de marihuana.

“Mientras todos se reunían para celebrar el año nuevo, la Policía desplegó una gran cantidad de efectivos para desarticular a esta banda narco”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al referirse al operativo que comenzó en la noche del 31 de diciembre y culminó en las primeras horas del 2018.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.