10 may. 2025

Paraguayo asesinado era asiduo visitante de Uruguay

Ramón Agustín Quevedo Arce, uno de los paraguayos acribillados el fin de semana en Uruguay, era asiduo visitante del país oriental, según se pudo constatar en los registros migratorios de ese país. Los investigadores se encuentran buscando un vehículo de donde supuestamente salieron los disparos.

Rodado.  Camioneta de la pareja que fue atacada a balazos.

Camioneta de la pareja que fue atacada a balazos. Foto: Archivo

La Policía uruguaya hizo un seguimiento del ingreso y egreso de Ramón Agustín Quevedo Arce a dicho país. Las autoridades encontraron que en los últimos meses había entrado unas cuatro veces, según informó el periodista Miguel Chagas de Montecarlo TV a Telefuturo.

Relató que durante el mes de enero había ingresado en dos ocasiones por el puente internacional de Paysandú.

Ramón Agustín Quevedo Arce junto a su pareja Claudia Rossana Guerrero Camacho fueron acribillados en la noche del sábado en la ciudad de La Costa, en la zona de Solymar, en el departamento de Canelones, Uruguay.

El hijo de ambos, quien resultó ileso, es asistido por un psicólogo y está a cargo del Consulado paraguayo en Uruguay.

Un total de 14 disparos recibió el hombre, mientras que la mujer acusó dos impactos de bala. Las autoridades uruguayas creen que el ataque solo iba dirigido hacia el Ramón Agustín Quevedo Arce.

En la camioneta en la que viajaban se encontraron pertenencias personales y dinero. Pero se descartó la presencia de drogas y armas, según un análisis minucioso realizado al vehículo por parte de las autoridades de la división antinarcotráfico del país oriental.

BÚSQUEDA. Los investigadores ahora están en la búsqueda de un vehículo de la marca Peugeot color blanco o gris, de acuerdo a las imágenes obtenidas a través de un circuito cerrado. Los uniformados creen que los disparos se realizaron desde ese vehículo.

El periodista uruguayo informó que esa es la única pista que se tiene en estos momentos porque las personas indagadas en la mañana de este lunes no aportaron mayores datos.

ANTECEDENTE. Interpol paraguayo informó sobre un expediente en el que Uruguay había solicitado antecedentes de Ramón Agustín Quevedo Arce en el año 1998. En aquel tiempo un grupo de paraguayos, brasileños y uruguayos fueron detenidos en un procedimiento antidrogas.

También manejan en forma extraoficial que en el año 2002 fue detenido en Brasil por un cargamento de marihuana, pero en este último caso esperan tener informes oficiales del vecino país.

Una de las tías del niño estará viajando en las próximas horas al Uruguay para recoger al pequeño. La misma estuvo este lunes en la Cancillería, donde dijo que su familia no tenía idea sobre los antecedentes del hombre.

Más contenido de esta sección
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.