09 ago. 2025

Paraguayas ganan concurso sobre energía renovable en Dubái

Dos jóvenes paraguayas ganaron un concurso sobre energía renovable que se realizó en Dubái. El premio de USD 100.000 es para financiar el proyecto y que pueda ser aplicado en Paraguay.

dabai3.PNG

Analía y Pamela, las ganadoras del concurso de energías renovables. Foto: Juan Agüero ÚH.

Las ganadoras del concurso son Analía Velázquez y Pamela Armoa, ambas de 17 años de edad, alumnas del tercer año del bachillerato técnico en Ciencias Ambientales del Centro Educativo Mbaracayú, administrado por la Fundación Moisés Bertoni.

Ambas retornaron al país minutos después de las 23.00 de este domingo y fueron recibidas por sus familiares en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Las jóvenes compatriotas resultaron victoriosas en un concurso de energía renovable realizado en Dubái. El premio fue de USD 100.000 para la financiación y aplicación del proyecto en Paraguay, informó el fotorreportero de Última Hora Juan Agüero.

El Centro Educativo Mbaracayú es un internado para niñas indígenas y rurales de entre 15 y 17 años de la zona. El mismo está ubicado en la reserva natural del bosque de Mbaracayú.

Una de las concursantes, evidenciando su emoción, manifestó que no esperaban ganar, debido a que los otros concursantes eran alumnos con más experiencia y buenos proyectos.

Sin embargo, una de las docentes que las acompañó explicó que, para otorgar el premio, se tuvo en cuenta qué tan aplicable e innovador era el proyecto y el impacto final que tendría en la comunidad.

Velázquez y Armoa presentaron una propuesta para implementar un sistema de energía renovable no contaminable dentro de su comunidad, teniendo en cuenta la necesidad que tienen a causa de la deficiencia del suministro de la energía eléctrica y el agua caliente.

También propusieron plantar árboles de la especie nativa kupa’y, teniendo en cuenta que la resina de esa planta puede utilizarse para la elaboración de biodiesel, que alimentará el generador y los tractores de la escuela.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.