01 oct. 2025

Paraguay y Cuba buscan afianzar sus relaciones comerciales

El embajador de Cuba en Paraguay, Raúl Gortázar, y el ministro sustituto de Relaciones Exteriores de Paraguay, Federico González, se reunieron este miércoles en Asunción para tratar de mejorar las relaciones comerciales entre ambos países, según informó la Cancillería en su web.

cancillería.jpg

A la izquierda el ministro sustituto de Relaciones Exteriores de Paraguay, Federico González, y a la derecha el embajador de Cuba en Paraguay, Raúl Gortáza. Foto: mre.gov

EFE

Gortázar insistió durante la audiencia en “trabajar sobre los temas que unen” a Cuba y Paraguay y destacó la necesidad de aumentar el intercambio económico.

El diplomático cubano señaló que su país se caracteriza por el “gran desarrollo en la medicina” y aseguró que tienen “abierta la inversión extranjera”.

“Ustedes tienen mucha experiencia en producción de alimentos, en la producción de la carne y del ganado, que son aspectos que Cuba necesita desarrollar. Podemos comprar la carne paraguaya, soja, yogur”, explicó Gortázar en lo referente a las importaciones, y declaró que Cuba ya compra jabones, detergentes y vacunas a Paraguay.

De hecho, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, avanzó en noviembre del año pasado que Cuba autorizó la importación de carne bovina, porcina y de aves de Paraguay, así como de productos lácteos y derivados del país sudamericano y sin ningún tipo de cupo.

Así, la empresa paraguaya Frigorífico Concepción anunció en agosto de este año que exportará 25 toneladas de carne bovina y otras 25 de hamburguesas congeladas de forma mensual a Cuba.

Por otro lado, el representante de Cuba en Paraguay aprovechó el encuentro con González para referirse a la calidad de la educación cubana en Medicina.

En la actualidad, 127 paraguayos estudian esta disciplina en el país caribeño, que se sumarán a otros 1.225 paraguayos que ya se han graduado como médicos en universidades cubanas.

Los datos oficiales sostienen que en la isla se graduaron desde el inicio de la Revolución unos 164.920 médicos cubanos y 33.973 extranjeros de 129 países.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener al hijo de Armando Javier Rotela gracias a un vivo que realizó en TikTok. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este miércoles en Guarambaré.
El abogado Juan Pablo Irrazábal habló en radio Monumental 1080 AM sobre el actuar de la Policía Nacional que, a través del Departamento de Cibercrimen, se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el domingo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas para este miércoles. A partir del fin de semana está previsto un marcado ascenso de la temperatura.
La Bancada Democrática del Senado anunció que promoverá la interpelación del ministro del Interior, Enrique Riera, y del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, a fin de que rindan cuentas por la violenta represión y detenciones arbitrarias contra los jóvenes durante la manifestación de la Generación Z, del domingo último.
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.