02 may. 2025

Paraguay y Cuba buscan afianzar sus relaciones comerciales

El embajador de Cuba en Paraguay, Raúl Gortázar, y el ministro sustituto de Relaciones Exteriores de Paraguay, Federico González, se reunieron este miércoles en Asunción para tratar de mejorar las relaciones comerciales entre ambos países, según informó la Cancillería en su web.

cancillería.jpg

A la izquierda el ministro sustituto de Relaciones Exteriores de Paraguay, Federico González, y a la derecha el embajador de Cuba en Paraguay, Raúl Gortáza. Foto: mre.gov

EFE

Gortázar insistió durante la audiencia en “trabajar sobre los temas que unen” a Cuba y Paraguay y destacó la necesidad de aumentar el intercambio económico.

El diplomático cubano señaló que su país se caracteriza por el “gran desarrollo en la medicina” y aseguró que tienen “abierta la inversión extranjera”.

“Ustedes tienen mucha experiencia en producción de alimentos, en la producción de la carne y del ganado, que son aspectos que Cuba necesita desarrollar. Podemos comprar la carne paraguaya, soja, yogur”, explicó Gortázar en lo referente a las importaciones, y declaró que Cuba ya compra jabones, detergentes y vacunas a Paraguay.

De hecho, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, avanzó en noviembre del año pasado que Cuba autorizó la importación de carne bovina, porcina y de aves de Paraguay, así como de productos lácteos y derivados del país sudamericano y sin ningún tipo de cupo.

Así, la empresa paraguaya Frigorífico Concepción anunció en agosto de este año que exportará 25 toneladas de carne bovina y otras 25 de hamburguesas congeladas de forma mensual a Cuba.

Por otro lado, el representante de Cuba en Paraguay aprovechó el encuentro con González para referirse a la calidad de la educación cubana en Medicina.

En la actualidad, 127 paraguayos estudian esta disciplina en el país caribeño, que se sumarán a otros 1.225 paraguayos que ya se han graduado como médicos en universidades cubanas.

Los datos oficiales sostienen que en la isla se graduaron desde el inicio de la Revolución unos 164.920 médicos cubanos y 33.973 extranjeros de 129 países.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño que dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.