17 nov. 2025

Paraguay y Cuba buscan afianzar sus relaciones comerciales

El embajador de Cuba en Paraguay, Raúl Gortázar, y el ministro sustituto de Relaciones Exteriores de Paraguay, Federico González, se reunieron este miércoles en Asunción para tratar de mejorar las relaciones comerciales entre ambos países, según informó la Cancillería en su web.

cancillería.jpg

A la izquierda el ministro sustituto de Relaciones Exteriores de Paraguay, Federico González, y a la derecha el embajador de Cuba en Paraguay, Raúl Gortáza. Foto: mre.gov

EFE

Gortázar insistió durante la audiencia en “trabajar sobre los temas que unen” a Cuba y Paraguay y destacó la necesidad de aumentar el intercambio económico.

El diplomático cubano señaló que su país se caracteriza por el “gran desarrollo en la medicina” y aseguró que tienen “abierta la inversión extranjera”.

“Ustedes tienen mucha experiencia en producción de alimentos, en la producción de la carne y del ganado, que son aspectos que Cuba necesita desarrollar. Podemos comprar la carne paraguaya, soja, yogur”, explicó Gortázar en lo referente a las importaciones, y declaró que Cuba ya compra jabones, detergentes y vacunas a Paraguay.

De hecho, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, avanzó en noviembre del año pasado que Cuba autorizó la importación de carne bovina, porcina y de aves de Paraguay, así como de productos lácteos y derivados del país sudamericano y sin ningún tipo de cupo.

Así, la empresa paraguaya Frigorífico Concepción anunció en agosto de este año que exportará 25 toneladas de carne bovina y otras 25 de hamburguesas congeladas de forma mensual a Cuba.

Por otro lado, el representante de Cuba en Paraguay aprovechó el encuentro con González para referirse a la calidad de la educación cubana en Medicina.

En la actualidad, 127 paraguayos estudian esta disciplina en el país caribeño, que se sumarán a otros 1.225 paraguayos que ya se han graduado como médicos en universidades cubanas.

Los datos oficiales sostienen que en la isla se graduaron desde el inicio de la Revolución unos 164.920 médicos cubanos y 33.973 extranjeros de 129 países.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.