16 jul. 2025

Paraguay y Brasil repasan tareas conjuntas de inteligencia y seguridad

Paraguay y Brasil hicieron este lunes en Asunción un repaso de sus tareas conjuntas en materia de seguridad e inteligencia en la lucha contra el crimen transnacional como continuación al encuentro de países del Cono Sur celebrado sobre esta temática hace un año en Brasilia.

Puente de la amistad transito.jpg

Desigualdad. Taxistas dicen que brasileños transportan en furgonetas a pasajeros de CDE.

EFE

En este caso, las autoridades se centraron en los trabajos realizados de forma interna en ambos países y de forma externa entre ellos a tenor de la frontera que comparten y donde se registran a menudo delitos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, estuvo acompañado por el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, y autoridades del ámbito de la seguridad, quienes dialogaron con la delegación brasileña para analizar el avance del proceso de integración en materia de inteligencia y seguridad.

El ministro de Seguridad Interna de Brasil, Sergio Chegoven, dijo a los periodistas al término de la reunión que estos trabajos son el resultado del “entendimiento entre ambas naciones”.

“Estos grupos delictivos no tienen fronteras, por lo que las naciones tienen que organizarse y unirse para enfrentar a estos grupos en lo que es piratería, tráfico de armas, tráfico de personas, drogas, que son crímenes que preocupan a todas las naciones sudamericanas”, indicó Chegoven.

Uno de los puntos importantes de la reunión fue la lucha contra las bandas criminales instaladas a ambos lados de la frontera, que en algunas partes es seca y tiene una gran porosidad, como en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el norte de Paraguay, y la brasileña Ponta Porá.

A mediados de noviembre de 2016, autoridades de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay se reunieron en la capital brasileña para la primera reunión sobre seguridad fronteriza en el Cono Sur para luchar de forma conjunta contra la trata de personas, el tráfico de armas y drogas o el contrabando entre los límites de estos países.

Loizaga y su homólogo brasileño, Aloysio Nunes, firmaron el pasado marzo en Asunción revisaron temas de la agenda bilateral sobre seguridad fronteriza, entre otros temas, durante la primera visita del canciller de Brasil tras asumir su cargo.

En aquella ocasión, Nunes señaló que los acuerdos bilaterales que “ya existen” entre Brasil y Paraguay en materia de combate contra el crimen transnacional “pueden ser un paradigma para que los países del Mercosur tengamos un patrón de relacionamiento en materia de seguridad”.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía formuló acusación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa, tras un ataque con arma blanca contra el gerente de la Fundación Tesãi, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el rey Carlos III en el histórico Castillo de Windsor en Reino Unido.