16 nov. 2025

Paraguay, último en turismo de Latinoamérica

Paraguay, en el índice de competitividad de Viajes y Turismo del 2017, quedó en el puesto 110 entre 136 países y último en la lista de países latinoamericanos. Aquí algunos aspectos que se analizan para la puntuación.

ruinas2.JPG

Uno de los destinos turísticos más visitados son las Ruinas Jesuíticas.

Archivo ÚH

El pasado 31 de marzo se lanzó como marca país el territorio nacional, con miras a mejorar la percepción ante los ojos del mundo.

Si bien el Foro Económico Mundial reconoce el crecimiento y los esfuerzos para mejorar la marca país, el ranking posiciona a Paraguay por debajo de casi la totalidad de los países. Pero, ¿incide su atractivo como lugar turístico? La respuesta es que una “serie de factores y políticas permiten el desarrollo sostenible del sector de viajes y turismo, que a su vez contribuye al desarrollo y la competitividad de un país”, es lo que afirmó el documento del Foro Económico Mundial (WEF), según la CNN.

La Secretaría Nacional de Turismo publicó algunas cifras en las que se observa un aumento en el número de turistas que visitan el país desde el 2010, con una resaltantes diferencia desde 2014 a 2015, pues de un año a otro el número de viajeros aumentó en un 87,1%.

Aspectos que tienen en cuenta

El índice se determina por 14 pilares que tienen 90 indicadores individuales. Entre los pilares que se evalúan están el ambiente de negocios, la seguridad, la salud e higiene del país, los recursos humanos y el mercado laboral, la prioridad que se le da al sector, la apertura internacional, los precios, la infraestructura de transporte, los recursos culturales y viajes de negocios, entre otros.

Por segunda vez, España, país del continente europeo, ocupa el primer lugar. Obtiene su éxito, según el WEF, por su “única oferta de recursos naturales (segundo puesto global) y culturales (noveno puesto), combinado con una fuerte infraestructura de servicios de turismo (segundo lugar), transporte aéreo (noveno lugar) y una fuerte política de apoyo (quinto lugar)”.

Paraguay, por su parte, mejoró en el índice este año, pasando del puesto 113 al 110, pero salió mal parado en el pilar de apertura internacional (lugar 101), de infraestructura de transporte (131), de sostenibilidad ambiental (101) y de recursos naturales (116). Sin embargo, en los pilares de prioridad al sector y de precios competitivos, Paraguay ocupó posiciones mucho mejores (40 y 61, respectivamente).

En Latinoamérica

Brasil es el país mejor posicionado, con el puesto 27 a nivel global, “bendecido con los más grandes y más diversos recursos naturales del planeta”, manifiesta el documento.

Por otra parte, Paraguay, ocupa el puesto 10 (último) en el ránking de países de Latinoamérica.

1. Brasil

2. Chile

3. Argentina

4. Perú

5. Ecuador

6. Colombia

7. Uruguay

8. Bolivia

9. Venezuela

10. Paraguay

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.