31 oct. 2025

Paraguay solicita reunión del Mercosur para analizar crisis de Venezuela

El Gobierno paraguayo solicitará una reunión de cancilleres del Mercosur para analizar la situación actual de la República Bolivariana de Venezuela. El pedido fue trasladado al Uruguay, país que ostenta actualmente la presidencia del bloque regional.

ELADIO LOIZAGA.JPG

El Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: Miguel Houdin REUTERS

Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores, informó que se solicitó al Uruguay una convocatoria de cancilleres del Mercosur para estudiar la situación del país caribeño, en el marco del Protocolo de Ushuaia I.

Dicho documento, en su artículo 1.º establece que “la plena vigencia de las instituciones democráticas es condición esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Partes del presente Protocolo”.

El pedido de la reunión es por instrucciones del presidente de la República, Horacio Cartes, señaló el canciller, tras reunirse este jueves con el mandatario, en Mburuvicha Róga.

“Es una decisión asumida y ya le comuniqué al canciller uruguayo el pedido de una convocatoria cuya fecha deberá ser fijada”, expresó Loizaga en conferencia de prensa.

Paraguay va a plantear evaluar la situación de Venezuela, de acuerdo a lo establecido en el protocolo firmado por los países integrantes del bloque regional. Loizaga agregó que el Mercosur deberá tomar una posición al respecto.

El pasado sábado, Paraguay instó al Gobierno y a la Asamblea Nacional de Venezuela a atenerse al respeto de las instituciones y de los derechos humanos, y recordó que existen mecanismos regionales para preservar la democracia en caso de una violación de las libertades.

Loizaga reiteró en su momento su “enorme preocupación” por la situación que se vive en Venezuela ante la posibilidad de que pueda derivar en hechos violentos que repercutan en la población.

Asimismo, el viernes último, en un comunicado conjunto, los Gobiernos de Argentina, Chile y Uruguay hicieron un llamado “urgente” a un “efectivo diálogo político” en Venezuela, envuelta en una crisis política y en una confrontación en ascenso entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición, que domina el Parlamento.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.