21 ago. 2025

Paraguay solicita certificación de país libre de malaria

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recibió el pedido de certificación como país libre de malaria. Uno de los argumentos expuestos en la solicitud es que en el Paraguay no se reportan casos autóctonos desde hace cuatro años.

antonio barrios.JPG

El ministro de Salud, Antonio Barrios. | Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Antonio Barrios, fue quien presentó el pedido de certificación ante el organismo regional, en su sede de Washington.

Se pretende que el Paraguay reciba una legitimación sobre la eliminación de la malaria, informó la cartera sanitaria.

En las próximas semanas, expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegarán al país para hacer la revisión de los documentos.

Desde enero de 2012, no se reportan casos autóctonos de la malaria, y la meta es obtener la certificación de corte de transmisión de la enfermedad.

Ese mismo año, se obtuvo el premio de Malaria Champion of the Américas, otorgado por la OPS/OMS, conjuntamente con la George Washington University.

Carlos Castillo Solórzano, representante en Paraguay de la OPS, manifestó en marzo de este año que el país estaba listo para el proceso de certificación.

El paludismo es causado por un parásito denominado Plasmodium que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados.

Entre los síntomas del paludismo destacan la fiebre, las cefaleas y los vómitos, que generalmente aparecen 10 a 15 días después de la picadura del mosquito, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si no se trata rápidamente, el paludismo puede poner en peligro la vida del paciente en poco tiempo, pues altera el aporte de sangre a órganos vitales.

Más contenido de esta sección
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).