14 ago. 2025

Paraguay se suma a solidaridad con Portugal y víctimas de incendio

El Gobierno paraguayo expresó este lunes sus condolencias al pueblo de Portugal y a los familiares de las víctimas del incendio que arrasa desde este sábado el centro del país y que ha dejado 62 muertos.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

EFE


En un comunicado de Cancillería, el Gobierno manifestó “sus sentimientos de cercanía al pueblo de Portugal por las numerosas víctimas y heridos que han causado los incendios forestales en Pedrogao Grande”.

Horas antes, en su cuenta de Twitter, el presidente paraguayo, Horacio Cartes, expresó su solidaridad con el pueblo portugués y con su homólogo luso, Marcelo Rebelo de Sousa, por la tragedia de Pedrogao Grande (centro).

El fuego comenzó este sábado por el impacto de un rayo en un árbol seco y se expandió con una rapidez y violencia inusitadas por los fuertes vientos y las temperaturas superiores a los 40 grados registrados ese día, según la versión que manejan las autoridades lusas

El Gobierno confirmó hoy que el número de víctimas de la tragedia se mantiene en 62 muertos y el mismo número de heridos, dos de ellos graves.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.