02 may. 2025

Paraguay se destaca en desfile folclórico internacional en España

Con los tradicionales trajes típicos de ñandutíes, sombrero piri y otros elementos característicos del país, la comunidad paraguaya se destacó en un desfile folclórico internacional realizado en la ciudad de Alicante, España.

Paraguay.PNG

Paraguayos lucieron los trajes típicos. | Foto: Gentileza.

Los compatriotas residentes en el país europeo tomaron la decisión de unirse y realizar los esfuerzos necesarios para representar al Paraguay en el tradicional Desfile Folclórico Internacional Les Fogueres, en la ciudad de Alicante.

Embed

“Fue una sensación extraordinaria, es lo mejor representar a tu país en un evento tan importante después de estar viviendo fuera de él desde hace varios años. Fue la primera vez que participamos”, resaltó la paraguaya Rossana Armoa a ULTIMAHORA.COM.

El colorido desfile se realizó el pasado 23 de junio con las diferentes colectividades residentes en la mencionada ciudad de la Madre Patria.

Embed

Sin embargo, los trajes típicos y las danzas paraguayas fueron destacados por el público asistente.

Para lograr ese objetivo llevaron adelante diversas actividades a fin de recaudar fondos y de esa manera adquirir los atuendos y pagar el viático de los bailarines invitados.

Una bailarina viajó exclusivamente desde el Paraguay para formar parte de la festividad, al igual que la academia de la profesora Nilda Yeruti, quien reside en Madrid.

Embed

Hijos de paraguayos nacidos en España también fueron partícipes de la actividad, así como parejas de españoles que gustan de la cultura paraguaya. “Todo Alicante quedó maravillado con nuestros trajes y artesanías”, dijo una emocionada Rossana Armoa.

Señaló que el público no conocía tanto de la cultura paraguaya y por esa razón les llamó mucho la atención la presentación del país. “Quedaron impresionados con la danza de la botella, incluso llegaron a decir que la tenían pegada a la cabeza”, agregó.

Embed

Además formaron parte del desfile la comunidad valenciana y países como Bulgaria, Ecuador, Bolivia, República Dominicana y Venezuela.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.