27 ago. 2025

Paraguay reúne requisitos para ser declarado libre de malaria, según OPS

Paraguay ya está en condiciones de certificarse como país libre de malaria, al cumplirse tres años sin casos autóctonos de la enfermedad, declaró este martes Carlos Castillo, representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), brazo americano de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

malaria-hd.jpg

Paraguay podría ser declarado libre de malaria. Foto: passporthealthglobal.com

EFE

“Han pasado tres años sin malaria y podemos decir que el país está listo para iniciar el proceso de certificación como libre de la enfermedad”, dijo Castillo a los medios locales.

El alto funcionario alabó la labor de las autoridades sanitarias para interrumpir la transmisión de la enfermedad y puso como ejemplo el proyecto “Fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención de la Reintroducción de la Malaria en el Paraguay”, que fue presentado este martes en rueda de prensa.

El monto total del proyecto asciende a unos USD 2,7 millones que serán ejecutados en los próximos tres años y que se centrarán en el control de vectores, gestión de casos y programas, seguimiento y evaluación, y prestación de servicios.

El proyecto se enmarca dentro de los objetivos financiados por el Fondo Mundial de Lucha contra el VIH, tuberculosis y malaria.

En ese sentido, el ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, declaró que el proyecto se inscribe en los esfuerzos para lograr la certificación de Paraguay como país libre de malaria y evitar a su vez la importación de casos.

Más contenido de esta sección
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.