11 oct. 2025

Paraguay reúne requisitos para ser declarado libre de malaria, según OPS

Paraguay ya está en condiciones de certificarse como país libre de malaria, al cumplirse tres años sin casos autóctonos de la enfermedad, declaró este martes Carlos Castillo, representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), brazo americano de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

malaria-hd.jpg

Paraguay podría ser declarado libre de malaria. Foto: passporthealthglobal.com

EFE

“Han pasado tres años sin malaria y podemos decir que el país está listo para iniciar el proceso de certificación como libre de la enfermedad”, dijo Castillo a los medios locales.

El alto funcionario alabó la labor de las autoridades sanitarias para interrumpir la transmisión de la enfermedad y puso como ejemplo el proyecto “Fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención de la Reintroducción de la Malaria en el Paraguay”, que fue presentado este martes en rueda de prensa.

El monto total del proyecto asciende a unos USD 2,7 millones que serán ejecutados en los próximos tres años y que se centrarán en el control de vectores, gestión de casos y programas, seguimiento y evaluación, y prestación de servicios.

El proyecto se enmarca dentro de los objetivos financiados por el Fondo Mundial de Lucha contra el VIH, tuberculosis y malaria.

En ese sentido, el ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, declaró que el proyecto se inscribe en los esfuerzos para lograr la certificación de Paraguay como país libre de malaria y evitar a su vez la importación de casos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.