21 ago. 2025

Paraguay recibirá USD 100 millones más tras récord mundial de Itaipú

El Tesoro Nacional recibirá el próximo año 100 millones de dólares más de lo que venía percibiendo de la Itaipú Binacional, luego de que alcanzara el récord mundial en producción de energía eléctrica. Señalan que esos recursos ayudarán a una mayor inversión en gastos sociales.

Itaipu03.jpg

| Foto: Wilson Ferreira.

Las autoridades de la empresa binacional se reunieron este lunes con el presidente de la República, Horacio Cartes, en el Palacio de López. El encuentro se da días después de que la hidroeléctrica obtuviera el récord mundial en producción de energía eléctrica.

José María Sánchez, director técnico de la Itaipú, explicó que los récords alcanzados “permitirán que el Tesoro -en adelante- reciba en los meses siguientes 100 millones de dólares más que el año 2015.

Comentó que en el 2017 la binacional seguirá teniendo “un presupuesto bastante razonable” y ello permitirá seguir apoyando los programas sociales encarados por el Gobierno.

Itaipú superó el viernes el récord mundial en generación de energía que ostentaba hasta ese momento la Central de Tres Gargantas en China, con los 98.800 GWh logrados en 2014. Ese mismo día, la binacional alcanzó los 98.805.

Por otro lado, dijo que avanzan las obras del barrio San Francisco y en enero de 2017 arrancarán los trabajos en el Mercado 4, de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.