10 ago. 2025

Paraguay presentará “Las Huellas del Karai Guazú" en Uruguay

El novedoso circuito turístico denominado “Las Huellas del Karai Guazú" buscará captar la atención de los viajeros uruguayos mediante una presentación prevista para este miércoles 16 de agosto en Montevideo

senatur.jpg

Presentación del circuito en julio de este año. Foto: Senatur.

La iniciativa se encuentra bajo la coordinación de la Secretaría Nacional de Turismo, con el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Turismo de Uruguay, de la Embajada de Paraguay en Uruguay, de la Embajada de Uruguay en Paraguay y la compañía aérea Amaszonas Paraguay.

El evento se desarrollará en la sede del Ministerio de Turismo de Uruguay, a partir de las 11.00, convocando a representantes del sector turístico del país oriental, al igual que a medios de prensa e invitados de interés.

Se prevé la intervención de la ministra de Turismo paraguaya, Marcela Bacigalupo; de su par uruguaya Liliam Kechichian; del embajador uruguayo en Asunción, Federico Perazza; del embajador paraguayo en Montevideo, Luis Enrique Chase; y Manuel Valenzuela, de la empresa Asunción City Tour, operadora de la nueva propuesta turística junto a las firmas Terratrans y Terranova.

El circuito, también denominado “Las Huellas de José Artigas”, es un recorrido temático que pone énfasis en la figura del prócer uruguayo y su influencia en los procesos históricos del Paraguay.

En torno a esta propuesta, Asunción City Tour ha desarrollado distintos paquetes de uno o varios días, dirigidos especialmente al visitante uruguayo.

El circuito inaugural de las “Huellas del Karai Guazú" está marcado para el 23 de agosto, a las 09.00.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.