31 oct. 2025

Paraguay “lamenta” declaraciones sobre inmigrantes realizadas en Argentina

La Embajada de Paraguay en Argentina hizo público este jueves un comunicado en el que asegura que “lamenta” los comentarios sobre inmigración que algunos exponentes del ámbito político y medios de comunicación argentinos realizaron a comienzos de este mes.

pichetto.jpg

Foto: Captura.

EFE

Los comentarios fueron originados por el senador Miguel Ángel Pichetto (del kirchnerista Frente para la Victoria), cuando afirmó en un reportaje transmitido en un canal local que llegaban inmigrantes a Argentina de otros países latinoamericanos para hacer uso de los servicios argentinos, pero que cuando los argentinos van a otros países “no hay ningún tipo de reciprocidad”.

En dicho programa, el político se preguntaba “cuánta miseria puede aguantar Argentina recibiendo inmigrantes pobres” y aseguraba que el país “tiene que controlar” la llegada de dicha clase de extranjeros.

Por ello, Paraguay aseguró hoy que “lamenta las mencionadas expresiones y considera preocupante la actitud de responsabilizar a todo un colectivo por algunas acciones de un acotado sector, suscitando una peligrosa animadversión hacia comunidades de noble y honorable conducta, esfuerzo y trabajo”.

El país vecino insistió en que estos comentarios “soslayan” las relaciones entre Paraguay y Argentina y su desarrollo e “ignoran sus considerables aportes laborales, fiscales, previsionales y multiculturales, entre otros; que sin duda contribuyen al progreso y bienestar de los pueblos que se han abierto al beneficio del intercambio migratorio”.

Asimismo, informaron que seguirán realizando “acciones y gestiones” que consideren pertinentes para “salvaguardar los derechos que consagra la legislación internacional y las leyes argentinas, en favor de la colectividad de connacionales residentes” en Argentina.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.