EFE
Los comentarios fueron originados por el senador Miguel Ángel Pichetto (del kirchnerista Frente para la Victoria), cuando afirmó en un reportaje transmitido en un canal local que llegaban inmigrantes a Argentina de otros países latinoamericanos para hacer uso de los servicios argentinos, pero que cuando los argentinos van a otros países “no hay ningún tipo de reciprocidad”.
En dicho programa, el político se preguntaba “cuánta miseria puede aguantar Argentina recibiendo inmigrantes pobres” y aseguraba que el país “tiene que controlar” la llegada de dicha clase de extranjeros.
Por ello, Paraguay aseguró hoy que “lamenta las mencionadas expresiones y considera preocupante la actitud de responsabilizar a todo un colectivo por algunas acciones de un acotado sector, suscitando una peligrosa animadversión hacia comunidades de noble y honorable conducta, esfuerzo y trabajo”.
El país vecino insistió en que estos comentarios “soslayan” las relaciones entre Paraguay y Argentina y su desarrollo e “ignoran sus considerables aportes laborales, fiscales, previsionales y multiculturales, entre otros; que sin duda contribuyen al progreso y bienestar de los pueblos que se han abierto al beneficio del intercambio migratorio”.
Asimismo, informaron que seguirán realizando “acciones y gestiones” que consideren pertinentes para “salvaguardar los derechos que consagra la legislación internacional y las leyes argentinas, en favor de la colectividad de connacionales residentes” en Argentina.
 
    
     
    
     
 
 
 
 
 
