26 nov. 2025

Paraguay festeja Día de Europa con celebraciones que se extenderán todo mayo

Paraguay celebrará durante todo mayo el “Mes de Europa” con conciertos, ferias gastronómicas y un ciclo de cine europeo con los que conmemorará el 68 aniversario de la Declaración Schuman y se unirá al resto de la Unión Europea (UE) y a los países en los que la UE tiene presencia.

orquesta.PNG

La Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay brindará este martes un concierto. Foto: Osn.gov.py

EFE

La delegación de la UE en Paraguay ha organizado, junto a las embajadas de distintos países europeos y organismos culturales, diferentes actividades con las que pretende acercar los valores y tradiciones europeos a la población paraguaya.

El Día de Europa se celebra el 9 de mayo para recordar la lectura de la Declaración Schuman a cargo del entonces ministro de Exteriores de Francia, Robert Schuman, en la que se propuso la creación de la Comunidad Económica del Carbón y el Acero (CECA), considerada el primer paso para la formación de lo que hoy es la Unión Europea.

La música será uno de los elementos empleados para festejar el Día de Europa, con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay, previsto para el 8 de mayo en Asunción, en el que se interpretarán las partituras de compositores del Viejo Continente, mientras de fondo se proyectarán imágenes de los países de origen de cada músico.

Otra de las actividades previstas será una Feria de Sabores para que los paladares paraguayos conozcan la gastronomía europea y degusten sus platos típicos en el paseo fluvial de la Costanera de Asunción durante el lunes 14 de mayo, fecha que, además, coincidirá con el festivo nacional por la celebración de la Independencia de Paraguay.

Para concluir los festejos, el 22 de mayo comenzará el IX Ciclo de Cine Europeo con la proyección de películas suecas, españolas, francesas, danesas, alemanas, italianas e irlandesas.

La cooperación entre la Unión Europea y Paraguay se enmarca dentro del Programa Indicativo Plurianual 2014-2020 y cuenta con un presupuesto de 168 millones de euros (USD 200 millones) que se destinan en buena parte a la educación y a la protección social.

Más contenido de esta sección
El británico Elton John y el brasileño Gilberto Gil fueron anunciados este martes como las primeras estrellas confirmadas para la edición del festival Rock in Río de 2026, que contará con siete noches de conciertos entre el 4 y el 13 de septiembre en el Parque Olímpico de Río de Janeiro.
El escritor y periodista Mario Rubén Álvarez invita a un viaje poético del ocaso al amanecer con el libro Entonces, amanece. El evento, con entrada gratuita, este martes, desde las 20:00, se realizará en el Centro Cultural Manzana de la Rivera (Ayolas 129). La presentación estará a cargo de Mario Ferreiro.
El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las acusaciones de fraude que han circulado sobre la victoria de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza, y anunció acciones legales contra medios de comunicación que hayan difundido informaciones que considere difamatorias.
La popular serie Stranger Things estrenó el tercer y último avance de la que será su quinta temporada, lleno de acción y donde se muestran imágenes de la pandilla protagonista uniéndose para luchar contra monstruos interdimensionales.
El periodista, investigador y escritor Antonio V. Pecci fue distinguido con el Premio a la Trayectoria Artística y Cultural, otorgado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec).
La película paraguaya De Astronautas y Fantasmas ganó el Premio Especial del Jurado en la 40ª edición del Festival de Cine Ibero-Latinoamericano de Trieste, Italia.