EFE
La delegación de la UE en Paraguay ha organizado, junto a las embajadas de distintos países europeos y organismos culturales, diferentes actividades con las que pretende acercar los valores y tradiciones europeos a la población paraguaya.
El Día de Europa se celebra el 9 de mayo para recordar la lectura de la Declaración Schuman a cargo del entonces ministro de Exteriores de Francia, Robert Schuman, en la que se propuso la creación de la Comunidad Económica del Carbón y el Acero (CECA), considerada el primer paso para la formación de lo que hoy es la Unión Europea.
La música será uno de los elementos empleados para festejar el Día de Europa, con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay, previsto para el 8 de mayo en Asunción, en el que se interpretarán las partituras de compositores del Viejo Continente, mientras de fondo se proyectarán imágenes de los países de origen de cada músico.
Otra de las actividades previstas será una Feria de Sabores para que los paladares paraguayos conozcan la gastronomía europea y degusten sus platos típicos en el paseo fluvial de la Costanera de Asunción durante el lunes 14 de mayo, fecha que, además, coincidirá con el festivo nacional por la celebración de la Independencia de Paraguay.
Para concluir los festejos, el 22 de mayo comenzará el IX Ciclo de Cine Europeo con la proyección de películas suecas, españolas, francesas, danesas, alemanas, italianas e irlandesas.
La cooperación entre la Unión Europea y Paraguay se enmarca dentro del Programa Indicativo Plurianual 2014-2020 y cuenta con un presupuesto de 168 millones de euros (USD 200 millones) que se destinan en buena parte a la educación y a la protección social.