29 jul. 2025

Paraguay festeja Día de Europa con celebraciones que se extenderán todo mayo

Paraguay celebrará durante todo mayo el “Mes de Europa” con conciertos, ferias gastronómicas y un ciclo de cine europeo con los que conmemorará el 68 aniversario de la Declaración Schuman y se unirá al resto de la Unión Europea (UE) y a los países en los que la UE tiene presencia.

orquesta.PNG

La Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay brindará este martes un concierto. Foto: Osn.gov.py

EFE

La delegación de la UE en Paraguay ha organizado, junto a las embajadas de distintos países europeos y organismos culturales, diferentes actividades con las que pretende acercar los valores y tradiciones europeos a la población paraguaya.

El Día de Europa se celebra el 9 de mayo para recordar la lectura de la Declaración Schuman a cargo del entonces ministro de Exteriores de Francia, Robert Schuman, en la que se propuso la creación de la Comunidad Económica del Carbón y el Acero (CECA), considerada el primer paso para la formación de lo que hoy es la Unión Europea.

La música será uno de los elementos empleados para festejar el Día de Europa, con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay, previsto para el 8 de mayo en Asunción, en el que se interpretarán las partituras de compositores del Viejo Continente, mientras de fondo se proyectarán imágenes de los países de origen de cada músico.

Otra de las actividades previstas será una Feria de Sabores para que los paladares paraguayos conozcan la gastronomía europea y degusten sus platos típicos en el paseo fluvial de la Costanera de Asunción durante el lunes 14 de mayo, fecha que, además, coincidirá con el festivo nacional por la celebración de la Independencia de Paraguay.

Para concluir los festejos, el 22 de mayo comenzará el IX Ciclo de Cine Europeo con la proyección de películas suecas, españolas, francesas, danesas, alemanas, italianas e irlandesas.

La cooperación entre la Unión Europea y Paraguay se enmarca dentro del Programa Indicativo Plurianual 2014-2020 y cuenta con un presupuesto de 168 millones de euros (USD 200 millones) que se destinan en buena parte a la educación y a la protección social.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.